
Cuando el pasado viernes Emilio Botín aseguró que su objetivo este ejercicio es mantener el beneficio neto que Santander obtuvo en 2008 -8.876 millones de euros-, los analistas y gestores se miraron sorprendidos. Y es que con la actual situación financiera, el consenso de mercado baraja unos resultados bastante inferiores a los pronósticos del presidente. De hecho, la consultora FactSet, que recoge las previsiones de más de 25 firmas de inversión, estima unas ganancias de 7.750 millones de euros para 2009, lo que supone una caída del 12% respecto al año anterior.
De todas formas, aunque la entidad consiga mantener sus resultados de 2008, el beneficio por acción sí va a descender, ya que el banco tiene previsto realizar una ampliación de capital de 1.000 millones de euros en el corto plazo, con lo que la ganancia proporcionalmente será menor -a mayor número de acciones, menor beneficio por título-.
"El resultado que prevé la entidad supone un descenso del beneficio por acción del 20%", explica la firma de inversión Banca March. Por ahora, los expertos calculan que el beneficio por acción de Santander pasará de los 1,26 euros de 2008 a los 0,97 euros de este ejercicio, lo que supone un recorte del 23%.
En línea con el sector
El descenso de beneficios previsto por los analistas es inferior al resto del sector en Europa, donde las caídas de las cuentas rondan entre el 15 y el 25% de media. "Nosotros tenemos la sensación de que no lo cumplirá. El año pasado asistimos a un envite similar con los famosos 10.000 millones de beneficio y se tuvo que rebajar [...]. Además, el entorno no es ni mucho menos tan optimista como para pensar que el banco cuente con una capacidad de generación de beneficios que permita alcanzar ese objetivo. Seguirá como uno de los primeros del mundo por beneficio obtenido, sin duda, pero no compartimos su optimismo", explica Alberto Roldán, director de análisis de Inverseguros.
Cumpla o no con las previsiones del presidente, lo que sí parece claro es que Santander (SAN.MC) puede ser, por segundo año consecutivo, el mejor banco del mundo por resultados. Los analistas estiman que puede obtener un beneficio de 7.750 millones de euros, con lo que se encontraría 2.900 millones por encima de las previsiones del americano JPMorgan, en el que los analistas calculan que obtendrá un resultado neto de 4.836 millones en 2009.
"Lo importante es que Santander va a ser uno de los bancos que va a seguir ganando dinero, una situación que no todas las entidades pueden decir. Además, en este ejercicio no realizará más compras e integrará a las tres entidades que se ha comido por el camino -Alliance & Leicester, Sovereign y Bradford & Bingley-, lo que le dará más estabilidad", dice David Navarro, gestor de renta variable de Inversis Banco.
Crecimiento desde Brasil y EEUU
Los expertos aseguran que el crecimiento de sus cuentas vendrá principalmente de Brasil, tras la adquisición de Banco Real, y de Estados Unidos, donde compró Sovereign, que es una de los de las diez principales entidades del país. La cotización ya está reflejando esa hegemonía de resultados, porque desde los mínimos de este año -los 4 euros por título-, la entidad ha subido más de un 100 por ciento, hasta los 8,29 euros.
Esto provoca que prácticamente ya se haya comido todo el recorrido que fijan los expertos, que estiman una valoración para la entidad en los 8,5 euros por acción, en línea con el precio actual. Además es una de las pocas entidades que va a mantener su dividendo en los próximos meses.En 2009 va a distribuir 0,65 euros.