La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha puesto a consulta pública la Circular de Control Interno de las Sociedades Gestoras de IIC, que hace especial hincapié en la gestión de riesgos y las auditorías internas periódicas de las gestoras independientes.
Si se pregunta a los expertos de mercado por las principales causas de la crisis que estalló hace ya dos años, una de las más repetidas es la inadecuada valoración del riesgo en las inversiones. Por ello, la CNMV ha puesto a consulta pública la Circular de Control Interno de las gestoras de fondos autoreguladas, que se centra precisamente en promover una mayor y mejor gestión del riesgo entre las firmas.
Las gestoras deberán analizar el riesgo de cada inversión a varios niveles: de mercado, de crédito (tanto del emisor como de la contraparte) y de liquidez. Para ello, se valdrán de diversas herramientas de análisis tanto previo como posterior a la inversión. Pero hay más.
Una de las novedades más llamativas de esta Circular es que las gestoras deberán "revisar periódicamente la validez de las técnicas de medición de riesgos utilizadas. En particular, deberán realizarse pruebas retrospectivas (o back testing) para calibrar la calidad y precisión de los sistemas de evaluación, así como pruebas de tolerancia a situaciones límite o simulaciones de casos extremos (stress testing)", recalca el regulador.
La banca de EEUU como modelo
Así, los test de estrés que las autoridades estadounidenses llevaron a cabo entre las principales entidades del país saltarían el Atlántico para instalarse como una herramienta habitual de gestión de riesgos de las gestoras que operan en España.
La prueba estrella dentro de estos test serían los simulacros periódicos de liquidez, que servirían para evaluar la capacidad de reacción de las gestoras ante situaciones adversas que provoquen reembolsos masivos como los que se vieron en la industria en 2008.