Bolsa, mercados y cotizaciones

Nvidia imparable: se dispara más de un 4% por la reanudación del comercio con China

  • Es su mayor subida en una sesión en bolsa desde abril 
  • Supera los 171 dólares por acción y roza los 4,2 billones de capitalización
  • En las negociaciones previas, su acción ha llegado a avanzar un 5%
Archivo
Madrid icon-related

Todos los expertos ya lo auguraban. El rally de Nvidia no cesaba después de alcanzar los 4 billones de capitalización, la primera empresa el mundo en alcanzar este valor de mercado. La fabricante de semiconductores se dispara más de un 4% (lo ha hecho más de un 5% en las negociaciones previas a la apertura del mercado americano) y roza los 4,2 billones de dólares. ¿Los motivos de esta nueva fuerte subida? La reanudación del comercio con China.

La aparición de DeepSeek el pasado enero puso en sobre aviso a expertos e inversores. El gigante asiático consiguió desarrollar una IA con los semiconductores de menor calidad y precio de Nvidia y, además, empleando un menor número de chips. La herramienta miraba de frente y entraba a competir directamente con ChatGPT u otras IAs, como Grok, que usaban un mayor número de microchips y de mayor calidad que los de DeepSeek.

La aparición de la china lowcost derivó en una suspensión de la administración de EEUU de las relaciones comerciales entre Nvidia y China. Ahora, en mitad de las negociaciones entre las dos potencias económicas, la Casa Blanca ha dado luz verde a la reactivación de las ventas de la big tech al gigante asiático. Esta medida "podría incrementar los ingresos de Nvidia en miles de millones este año, restaurando su capacidad para cumplir con los pedidos que había dado por perdidos debido a las restricciones gubernamentales", explican desde Bloomberg.

Desde el portal de información financiera explican que "Nvidia diseñó el chip H2O, menos avanzado, para cumplir con las restricciones comerciales impuestas previamente por Washington a China, que el equipo de Trump endureció en abril para bloquear las ventas de H2O al país asiático".

Tras conocerse la noticia, los inversores no han dudado en seguir sumándose a la cotización de la empresa estadounidense que, en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, ya registra su mayor subida en una sesión desde principios de abril. Sus acciones marcan un nuevo máximo histórico y superan los 171 dólares. Gracias a esta nueva revalorización, Nvidia sigue consolidándose como la empresa más valiosa de todo el mundo, rozando los 4,2 billones de capitalización.

En el año, su avance superaría ya el 27% con la subida de este martes. Y, con todo, la compañía tecnológica sigue contando con potencial. De media, los analistas ven el valor de las acciones del grupo en los 175,47 dólares. Pero ya hay una decena de bancos de inversión que ofrecen valoraciones de 200 dólares o más. Las más optimistas alcanzan incluso los 250 dólares. Un precio con el que Nvidia rebasaría los 6 billones de valor de mercado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky