Bolsa, mercados y cotizaciones

Los futuros apuestan por una caída de los dividendos del 32% hasta 2010

Las compañías europeas reducirán los dividendos en los próximos 18 meses a la velocidad más rápida desde al menos 1999, incluso a pesar de que los analistas estén subiendo sus previsiones de beneficios, según muestran los futuros.

El Dow Jones Euro Stoxx 50 Index Dividend Futures, que permite a los inversores especular sobre las retribuciones muestra que las empresas reducirán sus dividendos un 28% en 2009, mientras que en 2010 la reducción alcanzará el 32%, según los datos recogidos por la agencia estadoundense Bloomberg.

Las empresas están acumulando capital para afrontar la crisis a lo largo del continente, y eso se está notando en el dividendo. Ahora mismo, los precios de los futuros sugieren más recortes a pesar de que los analistas estimen que los beneficios empresariales subirán un 10% este año y un 22% el año que viene.

"Hay todavía muchas compañías que ven en un recorte del dividendo una manera simple de reducir el endeudamiento", señaló a Bloomberg Bob Parker, de Credit Suisse Asset Management. "Los dividendos se están recortando notablemente y vamos a ver más debido a que las compañías hacen todo lo que pueden para mejorar su cash flow".

El contrato de 2009 para el Euro Stoxx 50 Index Dividend Futures cerró ayer en 113 puntos, un 28% por debajo de su cierre de 2008 de 157,7 puntos, anticipando una reducción de los dividendos. El Euro Stoxx 50, sin embargo, ha subido un 1,5% en el año, aunque todavía está un 46% por debajo sus máximos de julio de 2007.

El contrato para 2010 cotiza en 77,4 puntos, implicando una reducción del 32% en las retribuciones para el año que viene. Entre 2004, el índice subió de 83,3 a 157,7 puntos, según los datos recogidos por Bloomberg. En Estados Unidos, los dividendos se están reduciendo al mayor ritmo desde 1955, según los datos de Howard Silverblatt, analista de Standar & Poor´s.

Mientras, los beneficios de las empresas del S&P 500 han estado cayendo durante siete trimestres consecutivos, y los beneficios de las empresas que forman el Dow Jones Stoxx &00 Index de Europa se han reducido un 47% en el último trimestre, según Bloomberg.

Otro efecto de la reducción de los dividendos es que los inversores pueden llegar a la conclusión de que los precios de las acciones han ido demasiado lejos en un momento de crisis económica global. De momento, el Dow Jones Stoxx 600 Index cotizaba con un PER de 25,5 el pasado 2 de junio, niveles no vistos desde 2004.

Por el contratio, los analistas han ido aumentando sus previsiones de beneficios para las empresas europeas desde comienzos de este año. Ahora mismo, creen que las empresas que forman el Dow Jones Stoxx 600 aumentarán sus ganancias un 10% en 2009, frente a una previsión de una caída del 0,7% de diciembre de 2008.

Para 2010, las previsiones se han incrementado hasta un crecimiento del 22%, frente a una previsión anterior del 15% a finales de marzo, según los datos recogidos por Bloomberg.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky