Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado prevé que Telefónica lance un gran plan de recompra de títulos

TELEFONICA

16:31:16
4,42
-0,02%
-0,00pts

Algún as se guarda en la manga Telefónica que no ha querido revelar en su presentación de resultados y es probable que sea la magnitud de su plan de recompra de acciones para los dos próximos años.

La compañía no dio ni una pista acerca de cuál va a ser su política en materia de compra de títulos propios en el futuro, pero reiteró los compromisos adquiridos en octubre de 2007. Entre otros, el de alcanzar un beneficio por acción en 2010 de 2,304 euros y, en el peor de los escenarios económicos, que se ubique en los 2,1 euros.

Algo que, sin ayuda de programas de amortización de capital -que elevan directamente el beneficio por acción porque al reducirse el número de títulos en circulación el pastel del beneficio de la empresa se reparte entre menos-, implicaría que, con el actual número de acciones en circulación, el próximo año su beneficio neto tendría que situarse entre los 10.500 millones y los 9.600 millones de euros. Una cifra que se aleja mucho de las que manejan las firmas de inversión, que calculan, de media, que la ganancia neta de la operadora será de 8.332 millones de euros en 2010.

Si bien este dato es susceptible de variar a mejor en el futuro, los expertos tienen claro que los planes de recompra de acciones van a ser claves para que la teleco cumpla sus objetivos. Y las cifras podrían ser multimillonarias. A finales de febrero, JP Morgan calculaba que si Telefónica (TEF.MC) se gastara más de 10.000 millones de euros en dos años para equilibrar la diferencia entre el beneficio por acción que pretende lograr en 2010 y el que esperaban estos expertos que alcanzara por sí misma (ninguna de las firmas que inversión que ha revisado en el último mes la previsión de ganancia por acción se asemeja al objetivo de la empresa).

Los cálculos que realizaba entonces JP Morgan establecían que por cada 1.000 millones que Telefónica destinara a compra de acciones, su beneficio por acción estimado para 2010 se incrementaba en dos céntimos. Con esa relación, para pasar de los 1,86 euros por título que el consenso calcula que la empresa logrará el año que viene (una expectativa que ya podría incluir algunas amortizaciones dependiendo de cómo cada analista realice sus estimaciones) a los 2,1 que son el objetivo mínimo de Telefónica, tendría que recomprar casi 12.000 millones en títulos.

Para JP Morgan, en febrero, el potencial en recompra de acciones era uno de los grandes atractivos de Telefónica. Hoy reitera su consejo de "sobreponderar", aunque no especifica que se deba a la posibilidad de que compre títulos propios.

Un recurso 'táctico'

La firma estadounidense no es la única que explica que para que Telefónica alcance sus previsiones cuenta con la posibilidad de reducir su capital social vía compra y posterior amortización de acciones. Exane BNP Paribas calculaba en un informe distribuido el jueves que para salvar la distancia entre su estimación de beneficio por título en 2010 en la que no incluían recompra de títulos- 1,72 euros- y los objetivos de la española, la compañía podría teoricamente adquirir alrededor de 1.000 millones de acciones propias.

No obstante, la firma gala cree que la compra masiva de acciones no es la única herramienta con la que Telefónica cuenta para alcanzar sus objetivos a medio plazo y que el debate sobre este plan está muy extendido, pero es "falso". Podría utilizar sus recursos de otra manera.

En cualquier caso, si la situación económica se complicara y esto deteriorara su crecimiento, la operadora está capacitada para afrontar un multimillonario plan de recompra de acciones con el que no decepcionar a los inversores. Telefónica siempre se ha referido a este vehículo de remuneración al accionista como "recompras tácticas", y, financieramente, podría permitírselo, ya que aunque recurriera a la deuda para afrontarlo, se mantendría dentro del rango que es su objetivo a medio plazo en lo que a compromisos financieros se refiere: que su deuda se mantenga entre las 2 y las 2,5 veces su beneficio bruto de explotación.

Mucho dinero, pero posible

Considerando que en el primer trimestre de 2009 Telefónica atesoró en su autocartera títulos equivalentes al 2,9% de su capital -parte de éstos los amortizará porque forman parte del plan de recompra de acciones vigente hasta el 31 de marzo-, para cumplir sus previsiones y con la expectativa de beneficios que manejan los expertos para 2010, para alcanzar su objetivo en beneficio por acción ese ejercicio su capital social debería situarse por debajo de los 4.000 millones de acciones.

Esto la obligaría a amortizar, además de los títulos en autocartera, entre 900 y 700 millones más, dependiendo del objetivo a cumplir. Incluso en el segundo caso -que requeriría mayor inversión de capital- la relación de deuda y beneficio estaría controlada, ya que equivaldría a menos de 2,5 veces, su límite máximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky