Bolsa, mercados y cotizaciones

El VIX da señales de un posible agotamiento en el rebote de los mercados

Los operadores de opciones están aumentando sus apuestas a que el repunte del 34% del índice Standard & Poor?s 500 en los dos últimos meses está agotándose.

Los contratos de futuros sobre el índice de volatilidad del Chicago Board Options Exchange cotizaban a un precio por encima del nivel de 33,44, según datos recogidos por Bloomberg. El llamado VIX, que mide el coste de utilizar las opciones para protegerse de caídas del mercado, ha descendido este año un 16% en el mercado CBOE.

Los operadores están cobrando más por aseguramiento después de que los beneficios empresariales estén saliendo mejor de lo esperado en compañías que van desde American Express  a Ford, y de que los datos sobre ventas de viviendas ayer y bienes duraderos impulsaran al S&P 500 a su subida más pronunciada de ocho semanas desde 1938. Ahora, la llamada estructura de vencimiento muestra unos precios más altos en los futuros sobre el VIX para los próximos seis meses.

"Es fascinante, nunca he visto nada como esto", señaló a la agencia Dean Curnutt, presidente de Macro Risk Advisors, firma con sede en Nueva York que se especializa en opciones sobre renta variable. "Nunca he visto la estructura de vencimientos del VIX tan alta y plana al mismo tiempo".

Inversores sondeados por Macro Risk Advisors esperan que el VIX suba hasta 51,70 para finales de año, más del doble que el 20,09 de media de sus 19 años de historia. El índice no caerá por debajo del 28,1 y el S&P 500 terminará el año a 834, según el promedio de estimaciones en la encuesta de Curnutt a 75 gestores y operadores de fondos de cobertura, compañías de seguros y fondos de pensiones.

El tirón alcista del S&P 500 hizo que las bolsas estadounidenses recuperaran más de 2.000 millones de dólares, sin embargo, el índice continúa un 42% por debajo de su récord de 1.565,15, alcanzado el 9 de octubre de 2007.

El colapso de Lehman

Las opciones son contratos que dan el derecho pero no la obligación a comprar o vender un valor a un precio y fecha determinados.

El índice VIX nunca superó el nivel 50 antes del colapso de Lehman Brothers en septiembre. Superó el 40 después de la quiebra de WorldCom en 2002, los ataques terroristas de septiembre de 2001, el colapso de Long-Term Capital Management en 1998 y la crisis financiera de Asia en 1997.

"La gente aún está nerviosa sobre la dirección del mercado y cree que seguiremos en un entorno de alta volatilidad", dijo Samer Nsouli, responsable de inversiones en Lyford Group International, un fondo de cobertura con sede en Nueva York que gestiona 65 millones de dólares. Nsouli dijo que está utilizando opciones y futuros para apostar a que las acciones estadounidenses caerán.

"Hay abundante cautela", dijo Carl Mason, responsable de estrategia de derivados de renta variable estadounidense en BNP Paribas en Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky