Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué corrección? El rally tiene recorrido, según los estrategas

El subidón del 3,39% que se anotó anoche el S&P 500, el índice más amplio de Wall Street, le permitió reconquistar los 900 puntos y, así, entrar en positivo en el conjunto de 2009. Una gran noticia cuando había llegado a perder casi el 25% en marzo respecto a diciembre.

La gran cuestión ahora es si esta espectacular recuperación va a morir en breve y volveremos al abismo, o si estamos en una subida buena que todavía puede continuar.

La mayoría de los operadores cree que una corrección es inevitable y, para algunos, esta semana es especialmente proclive para ello dado el bajo volumen de negocio y la amenaza de los test de estrés de la banca. Pero algunos estrategas sostienen que las acciones van a subir más todavía. Uno de ellos es Tobias Levkovich, de Citigroup, que advierte de que los agoreros pueden equivocarse y que podemos estar en un rally de mercado bajista superior a la media de estos movimientos.

Otro peso pesado que apoya esta tesis es Goldman Sachs, que señala la mejoría de varios indicadores económicos y ha elevado su exposición a los valores cíclicos. El independiente Laszlo Birinyi afirma que la historia indica que la subida va a continuar.

Levkovich reconoce que la comunidad inversora está en estado de 'shock' por la subida de casi el 30% desde los mínimos, y afirma que se está preparando el terreno para una recuperación en el segundo semestre, aunque muchos inversores se empeñan en ignorar los fundamentales. Asimismo, señala que las mayores subidas se han producido en los sectores financiero, de consumo cíclico e industrial, mientras que los sectores defensivos se han quedado atrás.

El estratega de Citi justifica su optimismo por varias razones, incluyendo las previsiones de una recuperación de los resultados empresariales a finales de 2009 y en 2010, así como una mejoría del crédito de los bancos. Otro elemento positivo es la reducción de inventarios, que permitirá un repunte de la producción y de los beneficios. Asimismo, la subida de la bolsa contribuirá a mejorar la confianza del consumidor.

La media de los rallies de mercado bajista supone una subida del 43% en un año, por lo que todavía hay recorrido alcista por delante. Otro factor que incluye Levkovich es que muchos inversores se han perdido la subida y tienen mucha liquidez dispuesta a entrar en el mercado en cuanto éste corrija un poco.

Elementos técnicos alcistas

En cuanto a Birinyi, se fija en elementos técnicos, como que la subida del mercado dura 53 días, lo que la sitúa como la segunda tras la de 1933 (hablamos de rallies dentro de una tendencia bajista). Y la subida se acelera: la de los últimos 10 días es la tercera mayor de la historia. Ahora bien, todavía hay elementos que apuntan a más subidas. Por ejemplo, el 29% de los miembros del S&P están por encima de su media móvil de 200 sesiones. Pero el más llamativo es que, en el pasado, el número medio de días de subida antes de la primera corrección es de 194, mientras que ahora sólo llevamos 53 subiendo.

Finalmente, Goldman Sachs basan su recomendación positiva en la mejoría de varias áreas importantes: el acceso de las empresas al crédito está mejorando, la vivienda da muestras de estabilización y se han reducido las amortizaciones y provisiones en la banca. Y la pauta en anteriores suelos de mercado indica que los cíclicos lo tienen que hacer bien. Ahora, su objetivo de fin de año para el S&P 500 ha subido hasta 940 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky