Bolsa, mercados y cotizaciones

ETF de metales preciosos, un 'lujo' al alcance de todos

Las últimas correcciones han vuelto a traer la oportunidad de sacar tajada invirtiendo en este tipo de materias primas

Hace poco abrimos una operativa en oro. Pero el buen momento se extiende al resto de metales preciosos, como la plata y el platino. Han sido muchas semanas de travesía en el desierto para los metales preciosos. Han sido uno de los activos estrella desde que comenzó la crisis, en la que se han alternado épocas de cierto repunte del apetito por el riesgo con otras, más largas y frecuentes, de miedo y vuelo del dinero hacia activos como el oro. Esto hizo que el precio de esta materia prima, y en menor medida la de otras relacionadas con ella, como la plata y el platino, se disparara hasta un nivel que dejó de ser atractivo.

Sin embargo, las últimas correcciones han vuelto a darnos la oportunidad de invertir en oro, operativa que ya le enseñamos a replicar mediante productos como fondos cotizados (ETF) o fondos tradicionales.

Ahora queremos hacer lo mismo, pero adelantándonos a la oportunidad que puede estar por venir en metales como la plata.

En palabras de Joan Cabrero, analista de Bolságora, la hermana pequeña del oro "podría plantearnos una entrada si supera resistencias de 34,52 dólares, lo cual sugeriría que está retomando la senda alcista".

Así, "los primeros objetivos para valorar se encontrarían en resistencias de 35,8 dólares, análogos a los 1.800 del oro. Su ruptura confirmaría un amplísimo patrón de giro alcista en forma de doble suelo que abriría la puerta a subidas en próximos meses hasta los 50 dólares", advierte este experto.

Por tanto, si tocamos ese nivel que tenemos bajo la lupa, le vendrá muy bien tener a mano algunos fondos cotizados (ETF) de derivados de plata... muchos de los cuales se encuentran, por cierto, entre los más rentables del año en este universo.

Un buen ejemplo es el Power-Shares DB Silver, o el iShares Silver Trust, dos de los mejores cotizados del año, con avances del 28,4 y 27,6%, respectivamente. Sin embargo, lo más llamativo de estos ETF es que su volumen de negociación diario se ha incrementado notablemente en los últimos cinco días con respecto a su media de los últimos 20 días. Más de un 20% en el caso del iShares. Esto demuestra que el dinero se mueve hacia la plata, y esto puede ayudarnos a lograr nuestro propósito.

También vemos importantes rendimientos en sendos fondos cotizados de derivados de otro metal precioso blanco: el platino. Resulta interesante tener en cuenta su progresión, ya que suele ir ligada al oro y la plata. Sin embargo, en este caso, aunque entre los ETF más rentables de lo que va de ejercicio hay algunos sobre este recurso, como el ETRACS Long Platinum o el Japan Physical Platinum, cotizado en Tokio, su volumen es más modesto y se ha contraído en las últimas sesiones.

El curioso caso del paladio

Más allá del oro, la plata y el platino, hay otros recursos lujosos que merecen atención. Son aquellos que no terminan de contagiarse del buen tono de los metales preciosos, y que quizá por estar rezagados puedan suponer una oportunidad mayor si estas materias siguen profundizando en la tendencia alcista. Como el paladio, elemento parecido al platino que se utiliza como catalizador para, por ejemplo, transformar oro amarillo en oro blanco, es poco conocido. Quizá eso explique por qué las alzas de los ETF sobre este metal de transición sean más modestas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky