
COEMAC
17:37:59
2,87

0,00pts
La compañía de materiales de construcción se disparó en bolsa con un espectacular volumen de negocio que lideró Ahorro Corporación, el bróker de las cajas. Atalaya Inversiones, un hólding de varias de ellas, es el segundo mayor accionista con el 6,6%, por detrás de los Serratosa, que tienen el 43%.
Las acciones del fabricante de materiales de construcción llegaron a dispararse más del 10%, pero se calmaron a lo largo de la sesión y firmaron un subida del 5,9%, hasta 3,94 euros. Pese a lo relevante del rendimiento lo más destacado fue la actividad registrada en el seno del valor.
Las pantallas registraron un volumen de negocio de 3,12 millones de títulos (unos 12 millones de euros), el equivalente al 1,6% del capital de la sociedad. Una cifra totalmente inusual para el valor y seis veces más alta que su cifra media de los últimos dos meses.
Ahorro Corporación, el broker de las cajas de ahorro, es el intermediario más activo y acumula ya un saldo comprador neto cercano a los 440.000 acciones, lo que supone que ha comprado casi el 13% de los títulos negociados.
Coincide que en el capital de Uralita está presente Atalaya Inversiones, sociedad participada por varias cajas de ahorro: Caja Badajoz, Caja Castilla La Mancha, La General de Granada, El Monte de Huelva y Caja Murcia. Este hólding elevó la semana pasada hasta el 6,59% su participación en la empresa, tras comprar un paquete de 3,14 millones de acciones (11,65 millones de euros).
De esta forma, la sociedad se ha consolidado como segundo accionista del fabricante de materiales de construcción por detrás de la familia Serratosa, que a través de Nefinsa controla el 43,3% de la sociedad. Caja Duero, el tercero en discordia, controla otro 5%.
¿Qué pasa con FCC y Lafarge?
Entre los estimulantes que registró el valor apareció un comentario recogido en la publicación Negocio & Estilo de Vida, que apuntó el presunto interés de FCC por hacerse con la compañía. La constructora lo desmentió, según recogió Bloomberg.
Al margen de FCC, junto a Uralita ha aparecido recientemente otro nombre de un gran grupo. Se trata de la francesa Lafage, cuyos nuevos planes podrían estar incidiendo en la cotización de la española. Los franceses quieren reducir costes por valor de 400 millones y para ello, entre otras medidas, podría vender su parte en la división de tejas que tiene a medias con Uralita con un 49% del capital.
Lafarge podría ofrecerle su parte en la sociedad a Uralita y, como señala Ibersecurities, si el precio que pide no es muy elevado la operación sería muy beneficiosa para ella. Actualmente el negocio de tejas supone el 15% de su beneficio bruto de explotación. Además, la compañía ha remitido una presentación a la CNMV en la que explica sus planes para ser más rentable y competitiva en 2006.