
Barcelona/Madrid, 10 jul (EFE).- La empresa farmacéutica Almirall ha caído hoy un 24,67 % en Bolsa, el mayor descenso del Mercado Continuo, tras rebajar sus previsiones para este año, y ha cerrado a 9,80 euros por acción, el precio más bajo desde el 4 de abril de 2013.
Los títulos de la farmacéutica catalana, que ha comunicado a primera hora de la mañana esta corrección de sus previsiones -'profit warning', en la jerga financiera-, se han llegado a desplomar durante la jornada hasta un 27,98 %.
La caída de hoy es la segunda mayor de la historia bursátil de ALMIRALL (ALM.MC)-que debutó en el parqué en junio de 2007- tras la registrada el 3 de septiembre de 2008, cuando bajó un 42 % después de conocerse los resultados de un fármaco para combatir los efectos de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Al cierre de la sesión, la capitalización bursátil de la compañía farmacéutica se situaba en 1.694,9 millones.
Almirall prevé que el beneficio bruto de explotación (ebitda) pase de los 227,6 millones de 2016 a entre 140 y 170 este año, lo que supondría una caída de entre el 25 y el 38 %.
La compañía espera que sus ingresos, que el año pasado se elevaron hasta los 859,3 millones, se reducirán al menos un 10 %, frente a las previsiones iniciales de aumentarlos hasta un 5 %.
Almirall, controlada por los hermanos Gallardo, ha explicado que su negocio en EEUU se verá lastrado por tres factores: una reducción de inventarios, un uso inadecuado del programa de asistencia al paciente en el caso de su compañía Aqua Pharmaceuticals y la salida al mercado de una versión genérica de su fármaco Acticlate, para el tratamiento del acné.
El impacto económico de estos tres factores será de al menos 169 millones, según se desprende de los datos facilitados por directivos de Almirall durante una conferencia de analistas.
Almirall tendrá que afrontar un impacto de hasta 80 millones de euros por un deterioro en el fondo de comercio de la compañía dermatológica estadounidense Aqua Pharmaceuticals, que adquirió a finales de 2013.
Asimismo, la compañía cree que la introducción de un genérico que competirá con Acticlate hará que las ventas de este producto pasen este año de 94 millones a 30 millones.
No obstante, la compañía se ha apresurado a lanzar un genérico autorizado de ese mismo fármaco a través de Teva Pharmaceuticals.
En cuanto a la reducción de inventarios, que ha continuado en el segundo trimestre del año, tendrá un impacto de entre 25 y 30 millones.
Pese a todo, durante la conferencia de analistas, el consejero delegado de la farmacéutica catalana, Eduardo Sanchiz, ha querido lanzar un mensaje de confianza en la compañía y ha dicho que espera que los productos de Aqua y de ThermiGen tengan una buena evolución, y también los nuevos que llegarán al mercado.
Sanchiz ha asegurado que en los diez años que Almirall lleva cotizando en BOLSA (BIMBOA.MX)es la "primera vez" que la compañía se ve obligada a corregir sus estimaciones, y ha remarcado que la empresa tiene una posición "financiera saneada" para afrontar posibles adquisiciones.
Almirall, que en los últimos años se ha centrado en ser un referente dermatológico en Europa, sumó el año pasado un beneficio de 75,5 millones.
La farmacéutica prevé seguir creciendo en el área dermatológica en los próximos años, gracias, entre otros factores, a la introducción de varios fármacos para tratar la psoriasis crónica.
Relacionados
- Almirall cede casi un 25% en Bolsa tras rebajar su previsión de resultados
- Economía.- Almirall cede casi un 25% en Bolsa tras rebajar su previsión de resultados
- Almirall se desploma más de un 23% en Bolsa tras rebajar sus previsiones financieras para 2017
- Economía/Bolsa.- Almirall se desploma más de un 23% en Bolsa tras rebajar sus previsiones financieras para 2017
- Economía/Empresas.- Almirall cae un 20% en Bolsa tras rebajar sus previsiones financieras para 2017