Materias Primas

Los inversores no se creen el acuerdo de la OPEP: el Brent cae por debajo de 50 dólares el barril

Foto: Archivo

Los detalles del posible acuerdo de congelación o reducción de la producción de petróleo por parte de los países miembros del cartel la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están provocando más quebraderos de cabeza de lo previsto a inversores y analistas en esta materia prima.

El acuerdo sobre el primer recorte de la producción de crudo en 8 años parece hoy menos posible que ayer. Así se desprende de la postura de Irak en Viena este fin de semana donde se llevaba a cabo una reunión de sus expertos para determinar los detalles sobre una posible reducción de la producción.

El país presidido por Hasán Rouhaní se unió ayer a Irán, Nigeria y Libia en su intención de ser excluido del primer acuerdo de recorte. Cada vez son más los países que se niegan a secundar el principio de acuerdo al que llegaron a finales de septiembre, que fijaba un techo de producción en 32,5 millones de barriles por día.

Las continuas discrepancias internas sobre la forma de aplicar los recortes están impidiendo un pacto que asegure la cooperación de otros proveedores importantes y eso se deja sentir en el precio del oro negro, cuyo precio cae hoy más de medio punto porcentual en la sesión.




Este comportamiento no hace sino ahondar en los descensos que acumula el petróleo en las últimas sesiones. Y es que desde los máximos de este mes acumula un descenso que ya ronda el 6%.

De hecho, el barril de referencia en Estados Unidos, ha perdido tras esta racha bajista la cota de los 50 dólares por barril (ver gráfico), tocando así su nivel más bajo en los últimos 30 días. 

E igual ocurre con el barril de Brent, de referencia en Europa, que se sitúa cerca de su nivel más bajo del mes y que se paga también a menos de 50 dólares el barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky