Materias Primas

La guerra interna en la OPEP se recrudece: no recortarán la producción por mucho que caiga el petróleo

  • La grieta en la OPEP podría agudizarse si los precios siguen descendiendo
Foto de archivo | Bombas extractora de petróleo

Arabia Saudí y sus aliados del Golfo Pérsico siguen mostrándose reacios a recortar la producción de petróleo para intentar controlar la caída del precio. Baje lo que baje el crudo no tomarán medidas al respecto, salvo incrementar su producción para ganar cuota de mercado, tal y como anunció Arabia Saudí.

Uno de los delegados de la OPEP ha explicado a Reuters que no hay que darle vueltas ni repensar nada, ya que los culpables del aumento de la producción de petróleo y de la caída de los precios son países ajenos al cártel petrolero.

"Los países de la OPEP deben actuar para reestablecer su función de estabilizadores del mercado, para garantizar así un precio justo del barril de petróleo para consumidores y productores", declara Samir Kamal, representante de Libia en la OPEP.

"No existe necesidad de que las estrategias de un país dañen a otros miembros de la OPEP", dijo Kamal. Venezuela es otro de los países perjudicados por la caída del precio del barril. Su presidente, Nicolás Madura, ha emprendido una gira pro Arabia Saudí, Irán y Argelia para intentar forzar un recorte de la producción.

Diferencias dentro de la OPEP

Y es que Venezuela, Argelia e Irán necesitan que el barril de petróleo se sitúe alrededor de los 100 dólares para equilibrar sus presupuestos, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional y otros analistas independientes. Por otro lado, los miembros del Golfo Pérsico pueden tolerar precios muy inferiores a los 100 dólares por barril.

La grieta en la OPEP podría agudizarse si los precios caen por debajo de los 40 dólares y Arabia Saudí mantiene su resistencia a recortar la producción, según han señalado algunos delegados. Según fuentes internas del cártel, en uno de los enfrentamientos, uno de los países más afectados se dirigió al delegado saudí así: "Si el petróleo cae por debajo de 30 dólares ¿qué estáis haciendo? ¿Una guerra contra mi país?".

Otro de los delegados de la OPEP que no pertenece a los países del Golfo, ha explicado a Reuters lo siguiente: "Estos precios no están matando, pero no tienes que preguntarme a mí, pregunta a los 'peces gordos'".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky