Materias Primas

La guerra del petróleo barato no impedirá que la producción siga aumentando en EEUU

  • En septiembre la producción en Dakota del Norte creció un 5% intermensual
  • Los permisos de perforación sí pueden verse afectados por la caída del precio
Foto de Archivo | Bomba extractora de petróleo

La US Energy Information Administration (EIA) ha asegurado en su última publicación que "a pesar de los bajos precios la producción de petróleo en EEUU volverá a crecer en 2015", como ya hiciera durante la caída en el periodo 2008-09. La guerra precios iniciada por Arabia Saudí no será suficiente para detener la industria petrolera de EEUU.

En dicho documento, la Administración de Información Energética de EEUU toma como ejemplo a la industria petrolera en Dakota del Norte (una de las cunas del 'fracking'), donde se encuentran los campos de crudo más activos en todo EEUU.

La EIA explica que a pesar de la drástica caída de los precios en el barril de West Texas (petróleo de referencia en EEUU), la perforación de pozos y la producción de crudo no se va reducir en el estado de Dakota del Norte y seguirá creciendo en los próximos meses.

Los últimos datos disponibles, que son de septiembre de 2014, indican que la producción de petróleo en este estado creció un 5% sobre el mes anterior. Una cantidad muy considerable cuando se habla de variaciones intermensuales.

Por otro lado, dentro de los datos que se tienen de octubre, la EIA asegura que los permisos de perforación crecieron un 28% sobre septiembre. Aunque es cierto que los datos que se tienen de noviembre, que aún no son definitivos, muestran un descenso intermensual en la emisión de permisos.

El año 2009 como ejemplo

Otros datos que hacen confiar en que la producción de petróleo seguirá creciendo en 2015 nacen de la comparación de la situación actual con la de 2008 y 2009.

En ese periodo, el precio del crudo se desplomó un 70% y se mantuvo durante un tiempo sobre los 40 dólares. Pero la producción de barriles en Dakota del Norte prosiguió su ritmo de crecimiento. El petróleo barato no impidió que la producción de oro negro mantuviera el paso ascendente que se ha prolongado hasta los tiempos presentes y que ha permitido a EEUU lograr la independencia energética.

Sin embargo, los permisos de perforación sí se redujeron drásticamente, ya que la inversión necesaria para comenzar a extraer petróleo es elevada. Un petróleo barato impedía que el retorno de dicha inversión fuera el adecuado para los productores. Aún así, los campos y pozos que ya estaban habilitados siguieron produciendo petróleo a buen ritmo.

Con estos datos, la EIA espera que la producción de petróleo en EEUU alcance los 9,3 millones de barriles por día en 2015, lo que supondría un incremento diario de 700.000 barriles respecto a la media de 2014. Unas previsiones positivas pero que han sido corregidas a la baja por el descenso del precio del crudo. En un primer momento se esperaba que la producción creciese en 900.000 barriles al día.

Permisos de perforación y precio/barril (izq) Producción barriles y precio/barril (der) Fuente: EIA
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky