Materias Primas

El barril de petróleo de Texas subió el 8,54% y cerró a 93,57 dólares

  • Se trata de la mayor subida porcentual desde el 12 de marzo de 2009

La cotización del petróleo de Texas ha subido un 8,54% en la Bolsa Mercantil de Nueva York, lo que supone su mayor incremento en un sólo día de los dos últimos años, y ha cerrado a 93,57 dólares por barril (159 litros) debido a la escalada de la violencia en Libia.

Al concluir la primera sesión de la semana en ese mercado -que permaneció cerrado el lunes por festivo-, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo habían sumado 7,37 dólares respecto a la jornada anterior.

El precio del crudo de Texas no registraba una subida porcentual tan pronunciada desde el 12 de marzo de 2009, cuando se disparó un 11,1%.

El fuerte incremento de los precios del petróleo, que ya había comenzado la jornada con una subida cercana al 8%, se debió en gran medida a la escalada de la violencia en el Magreb y Oriente Medio.

Libia, en el punto de mira

Preocupa especialmente la radicalización de las tensiones en Libia, el noveno productor de petróleo de los doce miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con 1,57 millones de barriles diarios.

El lunes la sangrienta represión de las manifestaciones populares en contra del régimen de Muamar Gadafi, quien lleva en el poder desde 1969, acabó con la vida de centenares de personas, lo que ha llevado incluso a que el Consejo de Seguridad de la ONU se reuniera hoy para abordar la crisis en ese país.

Esa situación ha provocado que el grupo energético italiano Eni decidiera suspender temporalmente el suministro de gas desde Libia a través del gasoducto Greenstream, del que es titular, una decisión que no ha sido aislada en las últimas horas, ya que numerosas empresas energéticas occidentales que operan en el país reducían o suspendían este martes la producción de petróleo y de gas.

Repsol suspende sus operaciones

También la hispano-argentina Repsol YPF informó hoy de que ha suspendido sus operaciones en Libia "ante la situación de violencia e incertidumbre" en el país.

Los contratos de gasolina para entrega en marzo sumaron por su parte cinco centavos al precio de cierre anterior para acabar a 2,6 dólares por galón (3,78 litros).

Algo parecido ocurrió con los de gasóleo para calefacción para ese mismo mes, que sumaron hoy ocho centavos para terminar la jornada a 2,79 dólares por galón.

En cambio, los contratos de gas natural para marzo terminaron la sesión a 3,86 dólares por cada mil pies cúbicos tras haber restado un centavo al precio de cierre del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky