Materias Primas

¿Se acaba el rally? Las opciones bajistas sobre el petróleo superan a las alcistas

Las opciones bajistas sobre el precio del crudo ya superan en un 24% a las alcistas, mientras el precio de contado de la materia prima sigue cayendo. Así, el rally de más de un año del oro negro puede estar llegando a su fin, por el recorte de las previsiones de demanda en Estados Unidos y las señales de que la OPEP podría estar saltandose las cuotas y está incrementando la producción.

El cártel de países productores y exportadores de petróleo puede estar creando un exceso de oferta, después de que la producción haya aumentado en marzo un 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 29,2 millones de barriles por día, según estimaciones de Bloomberg.

Además, la cifra de fletes de buques petroleros aumentará cerca de un 1% en las cuatro semanas que finalizarán el próximo sábado 1 de mayo, según la consultora Oil Movements.

No se sostiene por fundamentales

"Que el crudo se mueva en los 87 dólares parece bastante poco razonable, teniendo en cuenta los fundamentales de mercado. Olvide India y China por un momento. Estados Unidos sigue siendo el mayor consumidor del mundo, y su demanda aún no se ha recuperado", señala Addison Armstrong, director de investigación de mercado de la firma Tradition Energy.

El Brent, barril de referencia en Europa, marcó al cierre de la sesión del 15 de abril los 87,1 dólares, mientras que el West Texas Intermediate acabó una semana antes en los 86,8. Ahora, se mueven alrededor de los 83,7 y 81 euros, respectivamente.

¿De nuevo una burbuja?

La racha alcista del crudo ha revivido los rumores de burbuja. "Es una burbuja, y no sabemos cuando va a romperse, pero sólo es cuestión de tiempo. Así que disfruten de la fiesta, pero permanezcan cerca de la puerta", recomienda Eugen Weinberg, analista de Commerzbank.

La demanda de EEUU caerá una media del 9,4% hasta 18,84 millones de barriles por día en 2010, frente al récord de 20,8 millones diarios de 2005, según el Departamento de Energía.

El consumo en los 30 países desarrollados que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), será de 45,4 millones de barriles diarios de media este año, un 8,3% menos que en 2006, según la Agencia Internacional de la Energía.

"Las menores tasas de crecimiento económico y la mayor regulación implican que la demanda de la OCDE ha llegado a su pico, sobre todo en Europa y Asia. Teniendo en cuenta los fundamentales, es difícil ver en el horizonte precios de triple dígito", señala Rick Mueller, director de mercados de petróleo en la firma Energy Security Analysis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky