
El mayor avance anual del petróleo desde 1999 continuará con incrementos del 20% el año próximo conforme la economía mundial se recupere y la OPEP reduzca su producción, según los analistas más acertados en pronosticar la evolución de los precios del crudo.
Mike Mittner, de Société Générale, y Hannes Loacker, de Raiffeisen Zentralbank Oesterreich, cuyos pronósticos este año estuvieron a un 9% de los niveles del mercado, dicen ahora que el petróleo acabará 2010 cerca de 88 dólares el barril, en comparación con los precios actuales de cerca de 73 dólares en Nueva York. El pronóstico medio en Wall Street es de un incremento a 83 dólares.
Wittner y Loacker explicaron que el petróleo subirá a medida que China e India sacan a la economía mundial de su peor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial y mientras la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) limita la producción.
¿Misma producción, más consumo?
Los analistas dicen que la OPEP mantendrá los niveles de oferta intactos en la reunión de mañana en Luanda, Angola, si bien la Agencia Internacional de la Energía pronostica que el consumo del combustible subirá un 1,7% el año próximo.
"Si la demanda mundial crece y que la OPEP mantiene su producción intacta, las existencias bajarán, y eso hará subir los precios", dijo Wittner, de 48 años, director de investigación sobre mercados de petróleo en Société Générale en Londres. "Las materias primas también se beneficiarán del debilitamiento del dólar y los tipos de interés de Estados Unidos, cercanos al cero por ciento", dañadió.
El tercer experto en materias primas más acertado, el analista Eugen Weinberg, de Commerzbank, calcula que el petróleo bajará a 59 dólares en el cuarto trimestre de 2010, porque espera que la OPEP aumente la oferta.