Materias Primas

¿Seguirá el gas natural la estela alcista del petróleo?

Durante las últimas semanas nos llama especialmente la atención el alargamiento del diferencial que presenta la cotización del gas natural con respecto al petróleo.

Como pueden ver en el gráfico adjunto, donde les mostramos la evolución de los ETFs del Petróleo y Gas Natural estadounidenses, ambas curvas de precios suelen moverse en la misma dirección. Fíjense ahora como mientras el petróleo ha experimentado un importante rally desde los mínimos de enero el gas natural no solamente no hizo mínimos entonces, lo cual es una divergencia teóricamente alcista, sino que solamente se encuentra a un 11% de los mínimos que marcó en abril.

Observen también el incremento espectacular en el volumen durante las últimas sesiones, lo cual nos está advirtiendo de que en breve podríamos tener un movimiento brusco en la cotización del gas natural.

El alargamiento del diferencial histórico, la divergencia señalada y el volumen que podría ser un signo de clara acumulación, nos permiten favorecer como escenario más probable que la dirección de este próximo tramo sea alcista. La resolución de la figura triangular que podría estar acotando la cotización durante las últimas semanas nos marcará el camino a seguir.

En este sentido, si estamos en lo cierto, la presión compradora debería ser capaz próximamente de romper resistencias que presenta el gas natural en los 16 dólares. Eso habilitaría el cierre del hueco bajista abierto días atrás a partir de los 15,63 dólares y la ruptura al alza de este triángulo.

Si esto sucede todo apuntaría a que en próximas semanas el gas natural podría recuperar gran parte del diferencial abierto por el petróleo durante los últimos meses y ser, por tanto, una interesante oportunidad para todos aquellos que quieren aumentar su exposición alcista en materias primas, como es nuestro caso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky