
El Máster Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación (MEGIN), elegido el octavo mejor del mundo en el área empresarial por la agencia mundial de calificación Eduniversal.
Eduniversal, agencia mundial de calificación especializada en Educación Superior ha reconocido al Máster Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación (MEGIN), en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), como uno de los mejores del mundo en el área de Inteligencia Empresarial, y Gestión de la Seguridad y el Conocimiento. Es el segundo mejor de nuestro país en su área y ocupa el octavo lugar en el top 50 elaborado por la institución.
Este máster se imparte por los grupos de Investigación PRIME-UAM de la Universidad Autónoma de Madrid, GRINEI de la Universidad Complutense de Madrid, e INNOPRO de la Universidad Politécnica de Madrid.
Eduniversal tiene una sólida experiencia en la evaluación de las instituciones y programas académicos en Francia desde 1994, y a nivel internacional desde 2007. Sus ránkings tienen como objetivo facilitar información a los futuros estudiantes que les ayude en su búsqueda de estudios a nivel global. Con este fin, la agencia elabora anualmente un ranking con los 4.000 mejores Programas de Máster a nivel mundial en 30 campos de estudio.
Ese es el contexto en el que esta agencia ha seleccionado y valorado la calidad formativa del Máster Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la investigación y su aplicación práctica en empresas y organismos públicos en temas relacionados con la innovación tecnológica desde una perspectiva económica y empresarial.
La participación en este programa formativo de investigadores de tres universidades, con áreas de estudio distintas pero complementarias, permite abordar los diversos aspectos relacionados con el cambio tecnológico y la innovación desde una perspectiva pluridisciplinar. Ello fomenta asimismo una gestión docente e investigadora de calidad desde el punto de vista micro y macroeconómico y complementa la visión técnica del proceso innovador con la visión económica del mismo.
Un máster de excelencia
El programa educativo del Máster consta de 60 ECTS distribuidos en tres módulos. El primero de ellos (30 ECTS) hace referencia a los fundamentos del cambio tecnológico. El segundo, compuesto por 15 ECTS, engloba un conjunto de cursos avanzados entre los que se incluye la metodología de la ciencia y la investigación. El tercero de los módulos comprende la realización de la Tesis Fin de Master con una equivalencia de 15 ECTS.
El MEGIN, evaluado favorablemente por la ANECA de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 861/2010 desde el curso 2013-2014, tiene su antecedente en el extinguido Programa de Doctorado Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación y Política Tecnológica que se impartió en el periodo 1998-2007. Este programa formativo obtuvo un reconocimiento al ser galardonado con la Mención de Calidad del Ministerio de Educación y Ciencia para el período 2006-2009.
El MEGIN se coordina en la actualidad con el Programa de Doctorado en Economía y Gestión de la Innovación, que obtuvo la Mención hacia la Excelencia del Ministerio de Educación para el período 2011-2014.