Lotería de navidad

La compra de Lotería de Navidad empieza tarde pero se va recuperando

La compra de billetes de Lotería de Navidad se ha retrasado respecto al año pasado aunque este atraso se ha visto compensado por el aumento de las ventas en las taquillas de las administraciones desde finales de noviembre, según han indicado a Efe algunos de los despachos de lotería de Navidad más importantes de Valencia.

"La gente se está gastando mucho dinero, imagino que por la crisis, como un recurso que utilizan" con la esperanza de que un premio alivie la situación económica de las familias, ha explicado la coordinadora de la administración de lotería de navidad Santa Catalina, Inés García.

Para Juan Carlos Bello, administrador del despacho Bello, situado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, se nota que este año el premio es "más goloso" ya que el "Gordo" repartirá 400.000 euros al décimo; el segundo, 125.000 euros al décimo; y los quintos premios, 60.000 euros.

No obstante, muchos clientes "no se han enterado" del incremento de los premios y no es motivo de comentario ni en las colas ni en el momento de la compra, según García. En Bello, los grandes clientes han comprado menos cantidad de Lotería de Navidad -"sufrimos la crisis de las empresas", ha dicho Bello- pero, a cambio, los clientes particulares compran más décimos en taquilla.

Aumentan las ventas

Las ventas se han animado desde finales de noviembre y principios de diciembre e incluso han aumentado respecto al año pasado por estas fechas. "La gente se ha esperado más al final", ha indicado el administrador de La Brujita Generosa, Juan Luis Lerma. Sin embargo, en otros despachos "se ha vendido muchísimo" desde agosto, en un goteo constante y antes que otros años, cuando las ventas comenzaban a animarse a partir de septiembre u octubre.

Y es que la crisis "hace que se compren décimos" para Lotería de Navidad, como "último recurso" para salir de ella incluso entre quienes no disponen de dinero para gastos extraordinarios, según coinciden las administraciones consultadas. Las colas de compradores en estos despachos -que están entre los primeros en volumen de venta- comenzaron hace un mes, con una media según el despacho y la hora del día de entre quince y treinta personas.

Las preferencias en las terminaciones van desde el 11, el 13 y el 69 hasta el 1 y el 0, pero hay quienes quieren números concretos que coinciden con fechas destacadas. Es el caso del 16.612, un día en que se casará "media España", según cuenta el administrador de Bello, que guarda como curiosidad correos electrónicos que piden ese número concreto.

Las fechas de nacimiento son también una referencia para pedir un número de Lotería, y hay clientes que van más allá como un comprador que se llevó del despacho de Santa Catalina unos décimos del 19.811, el día de la visita del Papa a Madrid, sin poder creerse que todavía quedaran por vender. Este año los valencianos gastarán una media de 80,27 euros en Lotería del sorteo extraordinario de Navidad del 22 de diciembre, nueve euros más que la media española por habitante, situada en 71,28 euros, según los datos de Loterías del Estado. Por provincias, los valencianos serán los que más inviertan en Lotería, con un gasto de 83,36 euros, seguidos de los alicantinos (77,61 euros) y los castellonenses

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky