Ecoley

La recuperación de activos dispondrá de datos de seguros

La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés. eE

La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, y la presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, han firmado un convenio de colaboración que posibilitará que la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (Orga) pueda acceder a la información que disponen las aseguradoras para el ejercicio de las funciones de localización y gestión de activos procedentes de actividades delictivas que tiene atribuidas la Oficina por delegación de jueces y fiscales.

En cuanto a la duración de este acuerdo de cooperación, éste será de cuatro años prorrogables por un periodo adicional de otros cuatro.

Gracias a este acuerdo, la Oficina perteneciente a la Administración de Justicia dispondrá de información y datos de Unespa, ficheros de ámbito sectorial cuya información pueda ser de interés para la labor de la Orga, lo que facilitará su eficacia y funcionamiento.

Por su parte, un aspecto a destacar es que la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos comunicará a Unespa la existencia de una resolución judicial que acuerde la localización o gestión de activos relacionados con este sector a los efectos de que por parte de la entidad aseguradora se atienda la orden judicial con carácter previo al pago.

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos se encuentra regulada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal como un órgano administrativo con funciones de localización, recuperación, conservación y administración de efectos procedentes de actividades delictivas, según lo previsto en la legislación penal y procesal.

Su actuación responde a la encomienda de jueces o tribunales competentes, pudiendo actuar también de oficio. Asimismo, la localización de activos puede ser llevada a cabo a instancia del Ministerio Fiscal en el ejercicio de sus competencias durante la investigación, en base a la cooperación jurídica internacional, al procedimiento de decomiso autónomo o en alguna otra de las actuaciones tasadas en las leyes penales o procesales.

Resultados de 2017

En la Memoria de Actividad de 2017 de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (Orga), se desprende que en 2017 se ingresó 6.213.732 euros procedentes de efectivo embargado o incautado por delitos, y de la venta y destrucción de bienes. Este incremento sitúa el saldo en la cuenta de depósitos y consignaciones en los 21 millones de euros actuales, en concreto 19 millones a finales de 2017.

Sin embargo, el dato más significativo de la memoria es el que arroja la venta de bienes, que supuso en 2017 un ingreso de 2.139.334 euros frente a los sólo 19.300 euros que se contabilizaron en 2016, coincidiendo con su puesta en marcha.

Hasta la creación de este organismo en octubre de 2015, cada órgano judicial localizaba y administraba los bienes y efectos derivados del delito. Ahora los jueces o tribunales y los fiscales pueden encomendar la tarea a esta Oficina especializada que cuenta con el trabajo de sólo 19 personas, mejorando así la eficiencia de su gestión y descargando de trabajo a los órganos judiciales. Por lo tanto, el acuerdo con Unespa impulsa su función de reducir costes de gestión de bienes embargados, dedicar el producto del delito a las víctimas y a fines sociales, evitar que el delito resulte provechoso además de contribuir a la lucha internacional contra la delincuencia organizada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky