Ecoley

Hacienda pone en marcha una página web para potenciar el juego responsable

  • El 'juego online' registró en 2013 unos ingresos netos de 229 millones de euros
Jugar bien es jugar de forma responsable.

Promover y potenciar el juego responsable es el objetivo principal del portal de Internet jugarBIEN.es, puesta en marcha por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Carlos Hernandez, director general de este departamento, explicó ayer que "el mensaje que se envía a la ciudadanía es que el juego responsable no es problemático" y que "jugar bien es jugar con responsabilidad".

Por otra parte, negó la puesta en marcha de esta página web (www.jugarBIEN.es) responda a un incremento en el número de personas con ludopatía, sino que explicó que se trata de una iniciativa de prevención en cumplimiento de las competencias de su departamento.

El 'juego online', responsabilidad del Estado, registró en 2013 unos ingresos netos (excluidos premios) de 229 millones de euros. A finales de septiembre de 2014, se encontraban en activo (como usuarios no ocasionales) un total de 360.307 jugadores, con un volumen de depósitos de 462 millones de euros.

En la presentación de la página web, la subdirectora general de la DGOJ, Laura Minguito, explicó que la página cuenta con herramientas de consulta y apoyo. Entre ellas incluye distintos test de evaluación para jugar responsablemente. "Están especialmente indicados si el usuario no tiene claro por qué juega o cree que puede tener algún problema", afirmó.

El portal, que ha tenido un coste total de 95.000 euros, recuerda que si el usuario estima que está en riesgo de no jugar responsablemente puede ejercitar su derecho a la autoexclusión. En este sentido, se explica el procedimiento para acceder al Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, de la DGOJ, a través del cual el usuario quedará excluido de poder jugar en la red.

Esta herramienta está indicada, entre otras cosas, para casos de ludopatía. Asimismo, dispone de información sobre medidas específicas de prevención, por tipo de juego.

El portal recoge también información relativa a aspectos normativos referidos a múltiples ámbitos como la regulación de la publicidad en el sector. Igualmente, recoge material útil para profesionales, que va desde estudios realizados en el sector hasta estadísticas oficiales, publicaciones y enlaces con las administraciones públicas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky