Uno de los condenados dijo que implicó a Eneko Gogeaskoetxea para salvar a los verdaderos culpables
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Nacional ha absuelto por falta de pruebas al etarra Eneko Gogeaskoetxea Arronategi, que se enfrentaba a una petición del fiscal de 15 años de cárcel por participar en un atentado con granadas contra el aeropuerto de Barajas que se produjo el 6 de enero de 1997.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal absuelve al acusado del delito de estragos terroristas que se le imputaba al considerar que la única prueba que existe contra el procesado es la declaración inculpatoria que realizó en sede policial el también etarra Kepa Arronategui Azurmendi, condenado a 15 años de cárcel por estos hechos. Ésta, sin embargo, no se ha visto "mínimamente corroborada" por "algún dato periférico", según los magistrados.
Arronategui había confesado que cometió el atentado junto a un miembro del 'comando Katu' llamado Eneko, aunque no ratificó esta declaración ante el juez y aseguró durante la vista oral que había implicado al acusado para exonerar a los verdaderos autores del atentado. "Antes de mi familia y de todas las cosas, soy militante de ETA", defendió.
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Julio de Diego, sostiene que no consta que ninguna de las muestras biológicas recogidas tanto en el lugar de los hechos como en los artefactos encontrados se correspondan con las de Gogeaeskoetxea.
Tampoco hay ninguna evidencia, según destaca el tribunal, que le relacione con el caserío Olagorta, en el que fue detenido el citado 'comando', o con la llamda de alerta a la emisora 'Egin Irratia' que se llevó a cabo antes del atentado.
DETENIDO EN EL REINO UNIDO
Gogeaskoetxea, que fue condenado por asociación de malhechores en Francia y detenido el 7 de julio de 2011 en Cambridge (Reino Unido), aseguró durante el juicio que no tiene ninguna relación con ETA ni perteneció al 'comando Katu', al que se atribuye tanto el atentado contra el aeropuerto de Barajas como el que costó la vida a un ertzaina en el museo Guggenheim de Bilbao con motivo de una visita del Rey.
Los etarras situaron en la víspera del día de Reyes cinco lanzagranadas en un descampado de Madrid orientados al aeropuerto de Barajas con la intención de causar desperfectos en el interior del recinto del aeropuerto e incluso a algún avión aparcado en las inmediaciones de la valla. Sobre las 1.20 horas lanzaron las granadas y una de ellas impactó contra un camión que sufrió una serie de desperfectos.
La misma noche del atentado contra Barajas tanto la DYA como el diario Egin recibieron sendas llamadas telefónicas alertando de la colocación de los lanza granadas. Además, el 20 de febrero de ese mismo año ETA envió un comunicado reivindicando esta acción, entre otros hechos.
Relacionados
- ETA.- Acusado de atentar con granadas contra el aeropuerto de Barajas en 1997 niega su pertenencia a ETA
- Juzgan a un presunto etarra acusado del lanzamiento de granadas contra el aeropuerto de Barajas en 2007
- ETA.- Juzgan a un presunto etarra acusado del lanzamiento de granadas contra el aeropuerto de Barajas en 2007
- ETA.- Juzgan mañana a un presunto etarra acusado del lanzamiento de granadas contra el aeropuerto de Barajas en 2007