
Madrid, 7 may (EFE).- Un juez se ha comprometido hoy a ordenar el cotejo del ADN de una mujer y de una joven de 31 años, en cuyo expediente de adopción figura un documento firmado por sor María Gómez Valbuena, en el marco de la investigación sobre el supuesto robo de un bebé en el hospital madrileño de La Paz en 1980.
El titular del Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid ha tomado hoy declaración durante aproximadamente una hora al matrimonio formado por Luis Sánchez y Petra Gallego y a su hija María del Mar, que es quien interpuso ante la Fiscalía la denuncia por el supuesto robo de su hermana, así como a una vecina de la familia, trabajadora del hospital de La Paz.
La religiosa, que trabajó como asistente social en las clínicas Santa Cristina y San Ramón en Madrid, ya está imputada por detención ilegal y falsedad en documento público en un caso de "niños robados" que se instruye en los Juzgados de la capital y, el pasado 24 de abril, fue identificada por otra mujer que asegura haber sido víctima de la sustracción de su bebé en una tercera causa.
En caso de que el cotejo de los perfiles genéticos confirmara la relación madre-hija, "se demostraría que había un tráfico de niños, con independencia del lugar de nacimiento, porque el destino podía ser muy diverso", ha señalado tras las comparecencias el abogado de los denunciantes, Guillermo Peña.
Petra, que vive en Madrid, y la joven que sospecha puede ser su hija desaparecida, que creció en Murcia con su familia de adopción, se sometieron a pruebas de ADN en los bancos genéticos creados por las asociaciones SOS Bebés Robados en sus lugares de residencia, y descubrieron que sus perfiles coinciden en un 99,97 por ciento.
Ante esta situación, la Fiscalía de Madrid, que ya tenía en su poder la denuncia interpuesta por María del Mar, decidió remitir el caso al juez, que hoy ha tomado declaración a los afectados.
Según el abogado, además de al cotejo del ADN, el magistrado se ha comprometido a recabar la documentación necesaria para aclarar el supuesto paradero de los restos del bebé desaparecido en 1980, ya que la madre fue informada de que había muerto al nacer y de que su cuerpo había sido donado para la investigación.
La institución a la que presuntamente se envió el cadáver, sin embargo, niega haberlo recibido y la familia ha comprobado después, según Peña, que su enterramiento no figura en ningún sitio.
En declaraciones a los medios de comunicación al abandonar el Juzgado, Luis Sánchez ha relatado que el 3 de julio de 1980 llamó a una vecina que estaba en el hospital de La Paz con su mujer, Petra, por si tenía que llevar algo y le dijo que el bebé había desaparecido y que había un médico esperando por si quería denunciarlo.
Sánchez ha señalado que, cuando llegó al hospital, la vecina le dijo que ya había aparecido el cadáver y ha añadido que ha vivido con el convencimiento de que el bebé había nacido muerto hasta que su hija María del Mar comenzó a investigar hace unos años a raíz de las "contradicciones" con las que se encontró mientras buscaba antecedentes de enfermedades hereditarias en su familia.
El hombre se ha mostrado cauto a la espera de las pruebas de ADN, aunque ha reconocido que en el caso de que el resultado sea positivo, "tendríamos una hija con la que no contábamos", mientras que su mujer se ha declarado muy contenta e ilusionada y ha expresado su deseo de "recuperar el tiempo perdido".
Relacionados
- Un juez investiga otro caso de "niños robados" en el que figura sor María
- Sor María se niega a declarar ante el juez que investiga la causa de los "niños robados"
- La Policía Nacional investiga más de 80 denuncias de posibles niños robados en Málaga
- La Policía investiga más de 80 denuncias de posibles niños robados
- Galicia investiga nueve denuncias de supuestos niños robados y otra decena ha sido archivada