Ecoley

El PSOE critica que la reforma del CGPJ "vulnera la soberanía popular"

El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia, Julio Villarrubia, calificó ayer la propuesta del ministro de Justicia de modificar el sistema de designación de los vocales del CGPJ de "ataque frontal" y acusó al nuevo ministro de "romper un consenso fundamental".

En su opinión, se sustituiría la elección por parte de los representantes de los ciudadanos por una "elección corporativista" y afirmó que desde su formación "no permitirán que minorías, por muy especializadas que sean, nos hurten la soberanía popular".

También se opuso a esta medida el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, que advirtió, por otra parte, que la implantación de tasas judiciales puede dar lugar a "una Justicia de dos velocidades" y de que el servicio de Justicia gratuita se encuentra en la actualidad entre "la debilidad y la anorexia". Asimismo, criticó la implantación de la cadena perpetua revisable.

Los jueces aplauden la medida

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) recordó ayer que lleva reclamando la modificación del método de elección de los vocales del CGPJ, desde que en 1985 se cambiara el sistema otorgando más peso al Parlamento.

Por su parte, la Asociación Francisco de Vitoria aseguró que se trata de una reivindicación histórica que podrá mejorar la imagen de independencia del Poder Judicial. También se mostró a favor de la creación de una nueva tasa para recurrir, "siempre que tenga un objetivo disuasorio y garantice el derecho a la justicia. En la línea, la APM señaló que esta medida "puede acabar con el uso abusivo que algunos ciudadanos hacen de la Justicia.

Por el contrario, Jueces para la Democracia criticó la propuesta de las tasas porque se trata de una medida elitista y totalmente injusta que sólo favorece a los que tienen más posibilidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky