Ecoley

Un colectivo de la memoria histórica denuncia que el TC ha inadmitido su recurso y pide amparo a Estrasburgo

El Fòrum per la Memòria del País Valencià ha denunciado que el Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido a trámite el recurso de amparo en el que denunciaban la vulneración de los derechos fundamentales que han sufrido los familiares y las víctimas de los crímenes cometidos durante el franquismo.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Fòrum per la Memòria del País Valencià ha denunciado que el Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido a trámite el recurso de amparo en el que denunciaban la vulneración de los derechos fundamentales que han sufrido los familiares y las víctimas de los crímenes cometidos durante el franquismo.

El colectivo ha anunciado en un comunicado que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha admitido su demanda contra España por "negar a sus ciudadanos la investigación, el esclarecimiento y la reparación" de los crímenes perpetrados durante la dictadura. Considera "una obligación moral" exigir "la verdad" y demandar "Justicia y memoria".

El recurso presentado por la asociación ante el tribunal de garantías español se refería a seis fosas comunes ubicadas en el Cementerio General de Valencia, ocupando una superficie de 41.020 m2 y en las que descansan los cuerpos de 23.661 represaliados, según la asociación.

FALTA DE SENSIBILIDAD

El Fòrum per la Memòria del País Valencià señala que el Constitucional ha alegado en la inadmisión que "no se ha acreditado la trascendencia constitucional del recurso", aunque precisa que "nada cabe decir sobre su verosimilitud".

"Cerradas las puertas del ordenamiento jurídico español", el Fòrum ha acudido a Estrasburgo al entender que derechos constitucionales, como el de información, han sido vulnerados. "Se trata de una simple cuestión de Derechos Humanos", ha añadido.

"El Estado Español no parece ser sensible a algo tan elemental como la existencia de innumerables fosas comunes desperdigadas por todo el territorio, repletas de personas víctimas de la represión", ha concluido en el comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky