Ecoley

La mujer que mató a su marido se casó por conveniencia, según la hija de la víctima

Madrid, 16 ene (EFE).- La acusada de matar a su marido en el barrio de Carabanchel en 2010 se había casado con la víctima cinco años antes "por conveniencia" para poder venir de Marruecos, su país de origen, a vivir a España, según la declaración prestada hoy por la hija del fallecido en la Audiencia Provincial.

En la primera sesión del juicio a Fátima E.K., para la que el ministerio público solicita una pena de 16 años de prisión, la hija de la víctima ha explicado que no se enteró de que su padre estaba casado con la procesada hasta dos días antes de que muriera, y que fue "de casualidad".

Según Liliana L.M., su padre, Antonio L.P., que convivía con su pareja "real" desde hace varios años, solía viajar a Marruecos, donde conoció a Fátima y se hizo muy amigo de ella, por lo que accedió a casarse con la mujer cuando ésta se lo pidió para poder dejar su país.

El homicidio tuvo lugar el 4 de enero de 2010 en una vivienda situada en la plaza del Cardenal Pancili, donde anteriormente residía Antonio con su pareja y cuando, según el fiscal, la acusada, aprovechando que la víctima estaba dormida, la abordó por la espalda y "con intención de acabar con su vida" la golpeó varias veces en la base del cráneo "con un objeto contundente".

La fiscalía añade que cuando la víctima cayó al suelo, todavía con vida, Fátima le asestó múltiples puñaladas en la zona de la nuca y los hombros "produciendo un sufrimiento innecesario" a Antonio.

Según Liliana, cuando ocurrieron los hechos Antonio residía en Málaga, adonde se había trasladado con su pareja sentimental para buscar trabajo, ya que los dos estaban desempleados, pero se había desplazado a Madrid a sellar la cartilla del paro.

El día del crimen, la hija de la víctima dejó a su padre en la estación de Méndez Álvaro, donde iba a coger un autobús hacia Málaga porque al día siguiente empezaría a trabajar.

Sin embargo, Liliana ha relatado que la procesada llegó a la estación y convenció a Antonio para que no viajara a Málaga con el pretexto de que la acompañara a Marruecos "porque no se encontraba bien".

Por su parte, la acusada, a la que Antonio había dejado vivir en su casa mientras él estaba en Málaga, ha reconocido ante el jurado que mató a su marido, pero ha dicho que él la estaba golpeando y que para defenderse le dio con una jarra de metal en la cabeza, tras lo que acudió a la policía.

Fátima, que padece un trastorno mental y se encuentra en prisión desde el 7 de enero de 2010, ha dicho que antes de los hechos escuchaba voces que la llamaban y la insultaban y que veía figuras de personas, pero cuando se acercaba a ellas, "no estaban".

La fiscal acusa a Fátima de un delito de asesinato con el agravante de parentesco, el atenuante de confesión y la eximente completa por trastorno mental y pide que la procesada indemnice a la hija de Antonio con 100.000 euros.

Así mismo, la acusación particular solicita 25 años de prisión para la procesada, al considerar que hubo ensañamiento con la víctima.

Por su parte, la defensa de la acusada, pide el ingreso de Fátima en un centro psiquiátrico durante diez años al estimar que concurre la eximente incompleta por trastorno mental y que no hubo ensañamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky