Ecoley

Bravo (CGPJ) expresa su "preocupación" por propuestas de copago en Justicia

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha expresado su "preocupación" por "hablar de copagos y tasas" en Justicia y ha rechazado que "el problema" sea "el exceso del ciudadano", sino que "lleva años pendiente de una reforma y de una reestructuración profunda".

Tras inaugurar las jornadas sobre 'El futuro del derecho del trabajo en un mundo globalizado', organizadas por CCOO en Alicante, Gabriela Bravo se ha referido a las propuestas de copago o tasas en la Justicia, preguntada por los medios, y ha rechazado "hacer responsable al ciudadano" del "problema de la Justicia", que en su opinión es que lleva "años pendiente de una reestructuración profunda".

"En un servicio tan esencial para un Estado de Derecho como es la Justicia, me preocupa hablar de copagos y hablar de tasas. No hay que equivocarse: el problema de nuestra justicia no radica en el exceso del ciudadano, creo que al ciudadano hay que respetarlo", ha dicho.

En su opinión, "el problema de nuestra Justicia es que lleva años pendiente de una reforma, de una reestructuración profunda, es que lleva muchos años estando en tercer o cuarto nivel en el marco de las preocupaciones de todos los gobiernos".

Por ello, ha resaltado que si se quiere "afrontar un cambio y mejorar esto, debe ser desde la modificación de estructuras organizativas, desde amplias reformas legislativas que rentabilicen los recursos que tenemos".

"A mí me preocupa mucho, cuando hablamos de un servicio público, exigir a los ciudadanos que paguen para garantizárselo" ha dicho la portavoz del CGPJ, quien ha recordado que la "tutela judicial efectiva es un derecho fundamental y el Estado tiene la obligación de garantizárselo al ciudadano".

Por otro lado, ante la propuesta de hacer una reunificación de partidos judiciales en la Comunidad Valenciana, Bravo ha explicado que el CGPJ está estudiando esta propuesta porque, según ha dicho, son "conscientes de que en esta difícil coyuntura económica es necesario buscar fórmulas para seguir aumentado la plantilla, el personal".

Para Bravo, "hacen falta más jueces, pero buscando fórmulas que nos permitan optimizar también los recursos". A este respecto, ha añadido que el planteamiento de la agrupación de partidos es "una de las fórmulas que están encima de la mesa, que desde luego se tienen que estudiar, porque exigen reforma de la Ley Orgánica, que exige la implicación y afecta no sólo a los jueces, sino a los funcionarios".

En principio, ha comentado que es "un tema que puede permitir optimizar los recursos", por lo que el "consejo está trabajando en ello para valorar si es viable o no".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky