Ecoley

Las aerolíneas deben abonar los gastos a los viajeros que abandonen

Imagen: Archivo

Los pasajeros pueden reclamar el reembolso de los gastos razonables en que hayan incurrido cuando una compañía aérea no les haya proporcionado asistencia (alojamiento, comida, llamadas telefónicas, etcétera) tras la cancelación de un vuelo. Esa compensación no puede verse reducida por la indemnización debida cuando un vuelo es cancelado.

Así lo afirma un informe jurídico publicado este martes 28 de junio de 2011 por el Tribunal de Justicia de la UE. Este documento son las conclusiones de uno de los abogados generales del Tribunal. Los abogados generales son una figura del Derecho comunitario similar al juez ponente o al instructor en el Derecho español. Los jueces de la UE no están obligados a seguir en sus sentencias las conclusiones previamente emitidas por los abogados generales. Pero la experiencia demuestra que lo hacen en la abrumadora mayoría de los casos.

Las conclusiones del abogado general dejan visto para sentencia el caso de varios viajeros españoles que en 2008 tenían previsto volar de París a Vigo con Air France. El vuelo regresó al aeropuerto poco después de despegar por un problema técnico. Los pasajeros fueron recolocados en vuelos alternativos al día siguiente. No todos recibieron asistencia. Y algunos volaron a Oporto, desde donde viajaron en taxi a Vigo.

Todos los pasajeros interpusieron demandas reclamando, cada uno, 250 euros por la cancelación del vuelo. Además, una familia reclamó 170 euros de gastos por el taxi, y 650 euros por persona en concepto de daños morales. Otra familia solicitó 650 euros por persona por daños morales, el coste de las comidas en el aeropuerto y un día adicional de guardería para el perro. Y otro pasajero pidió 300 euros por daños morales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky