Ecoley

El Gobierno no quiere regular el Bingo online por adictivo

¿Cómo es posible que se regule el juego online y no aparezca en ningún recóndito lugar la palabra Bingo? La respuesta con la que algunos especulan es que Lotería y Apuestas del Estado (LAE) quiere su propio monopolio ya que la definición que el Gobierno da del juego de Loterías es perfectamente aplicable al Bingo.

Sin embargo, según ha podido saber elEconomista de fuentes cercanas al Ministerio de Economía, el motivo de que no aparezca la palabra Bingo que han solicitado tanto grupos políticos, como el popular, y multitud de operadores es que el Gobierno considera que este juego en Internet "es muy adictivo" y por ello no quiere legalizarlo. Además, considera que el bingo es un juego que existe en muy pocos países por Internet.

Estas afirmaciones, que ya empiezan a circular entre los operadores de juego presencial, no han causado, precisamente furor entre sus principales representantes. Eduardo Antoja, Vicepresidente Ejecutivo de la Confederación Española de Empresarios del Juego, que ya conocía la decisión del Gobierno de no legalizar el bingo online, se mostró esperanzado en la tramitación que todavía queda para aprobar la Ley del juego, "espero que incluyan el bingo cuando hablen de cómo solicitar licencias o en cualquier otro apartado" explicó.

Y es que los bingueros esperaban como agua de mayo esta ley porque su intención era interconectar bingos para, de esta forma, poder ofrecer un mayor bote a sus clientes. El bingo online, al contrario de lo que asegura el Gobierno, está regulado en Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos donde existe gran tradición.

Un limbo legal

La inexistencia de la palabra bingo en la ley también ha sorprendido a Jorge Ibáñez, director general de la sucursal española de la compañía inglesa Top Rank que aseguró que "con la redacción actual, el bingo online queda en un limbo legal, dejando fuera de la regulación una parte muy importante del negocio online en otros países de nuestro entorno".

Pero esa no es la única medida que ha enfurecido al sector del juego presencial. También durante la tramitación esperan que se regule, en igualdad de condiciones, sus posibilidades de publicitarse, patrocinarse, promocionarse...

Las apuestas en vivo

Además, por supuesto, de evitar que LAE tenga unas condiciones privilegiadas, en referencia a la exención del pago de impuestos, aunque introduzca en su oferta nuevas modalidades de juego como las que ahora se pretenden regular. "No se pueden beneficiar los inversores privados que entren en LAE de estar libres de impuestos aunque negocien con nuestros mismos juegos" aseguró Antoja.

Pero el juego presencial, y los bingueros en particular, no son los únicos que van a ver sesgado su negocio por la normativa. Las mismas fuentes explicaron que otro de los subjuegos que el Gobierno no quiere regular, por el mismo motivo, son las apuestas en vivo. Es decir, aquellas que se hacen mientras se está observando la competición.

Este hecho, de no ser modificado durante la tramitación supone un duro golpe para las casas de apuestas ya que esta modalidad supone, aproximadamente, el 50% de su facturación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky