Ecoley

La Inspección de Hacienda vigila las reestructuraciones

El control de las operaciones de transferencia entre empresas del mismo grupo se han convertido en uno de los objetivos fundamentales para la Inspección en el área de tributación internacional, según comentó ayer el director de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat), Juan Manuel López Carbajo.

Tres son las áreas sobre las que están centrando las investigaciones. Por una parte, sobre las operaciones de reestructuración, investigando aquellas que no tienen un contenido económico, siguiendo las líneas trazadas por la OCDE en el marco común.

La segunda, se centra en las operaciones de intangibles, que en la actualidad representan el 30 por ciento del comercio mundial y entre un 40 y un 50 por ciento del valor de las multinacionales.

A este respecto, López Carbajo explicó que se está tabajando también en la identificación de lo que son valores intangibles en la empresa, puesto que cada vez hay más y son muy difíciles de localizar. "Por ello, se está procediendo a la especialización de equipos", anunció.

La tercera de las áreas es la de la estructura de recuperación de las pérdidas económicas de los grupos multinacionales. Actualmente, se están vigilando que no se utilicen los países más benignos en tributación para desviar el capital.

Gastos financieros

Con especial atención se están vigilando por la Inspección los gastos financieros intergrupos, que buscan minorar la base imponible de los grupos en España. El resultado de estas actividades es similar a un préstamo concedido por el grupo a sí mismo para comprar activos que ya tiene, porque ya son suyos, cambiando la estructura según su conveniencia fiscal.

También se refirió López Carbajo, durante su intervención en el IX Foro Deloitte de Fiscalidad Internacional, a la actividad desarrollada en la lucha contra los paraísos fiscales. "España está dispuesta a empujar en los foros para lograr esfuerzos globales", indicó. Además, señaló que "si el fraude está mal y es reprobable, éste es el peor de todos, porque se encuentra al alcance de muy pocos".

Anunció que en 2010 se han celebrado 31 acuerdos previos de valoración (APA) entre empresas y Hacienda para evitar los riesgos en operaciones transnacionales.

Finalmente, reveló que el Foro de Grandes Empresas, que busca la transparencia entre Hacienda y los grandes contribuyentes se reunirá el 15 de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky