
Unos 300 expertos de instituciones y empresas conocerán desde hoy en Santander la plataforma 'Fi-Ware' que la Comisión Europea va a presentar en la capital cántabra y que será la base del desarrollo de los proyectos que financiará la Unión Europea en el marco del Internet del futuro. Hasta el viernes, la Comisión Europea trasladará los contenidos de esta nueva plataforma europea, pero también unas veinte empresas tecnológicas realizarán demostraciones de sus productos y servicios y más de 80 programadores de todo el mundo participarán en 'hackatones' (encuentros de 'hacker').
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, y el presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, serán los encargados de inaugurar a las 12.00 horas de hoy este foro de tecnología europeo, que se desarrollará en el Palacio de la Magdalena. También asistirán a su puesta en marcha los rectores de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal, y de la UIMP, César Nombela, representantes de la Comisión Europea y el director general de Red.es, César Miralles.
La plataforma 'Fi-Ware' está destinada a concebir e implementar nuevas tecnologías y servicios con objeto de que empresas, especialmente pymes, y otras entidades se posicionen de forma privilegiada en un mercado en el que la Internet de los objetos está destinado a jugar un papel preponderante en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Con más de 12.000 sensores desplegados en la ciudad, el ecosistema de Santander se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de 'Fi-Ware', según explica en nota de prensa el Ayuntamiento.
La Comisión Europea quiere que esta nueva plataforma sea la base del desarrollo de muchos de los grandes proyectos que se van a financiar dentro del programa europeo FI-PPP, que promueve la colaboración público-privada en el marco del Internet del futuro. Y, de hecho, las empresas tendrán que utilizar la 'Fi-Ware' para presentar proyectos que puedan contar con financiación europea, de manera que se facilite así su acceso a estas líneas de ayudas.
Estas ayudas se convocarán en diciembre para pymes y contarán con más de 100 millones de euros de presupuesto. También este foro en Santander pretende ser un encuentro generador de retos en aplicaciones tecnológicas y, por ello, se animará a los programadores que participen en 'hackatones' tutorizados a que hagan frente a diversos retos.