
El Ministerio de Industria ha dado un paso adelante para que las eléctricas puedan volver a desembarcar en el negocio de las telecomunicaciones.
El Gobierno ha incluido en el Anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico que los tendidos puedan utilizarse para desarrollar servicios como los de telefonía o conexión a internet de alta velocidad.
Tanto la red de transporte, gestionada por Red Eléctrica, como la de distribución podrán ofrecer estas prestaciones siempre que respeten los preceptos de la Ley General de Telecomunicaciones y la separación jurídica de estas actividades, tal y como se recogen en el borrador de esta nueva ley.
Durante los años 2002 y 2003, Iberdrola y Endesa iniciaron una carrera para ofrecer el llamado PLC (siglas que responden a Power Line Comunication y que nombran a la tecnología que permite convertir la red eléctrica en una carretera de datos).
La idea es utilizar estos sistemas para la gestión activa de la demanda es decir, usar el PLC para contactar con los electrodomésticos inteligentes y poder llegar a mandar señales a la red para optimizar el uso de los recursos energéticos.
Asimismo, las compañías podrán ofrecer servicios de acceso de banda ancha a gran velocidad, pero tendrán que resolver el problema de las interferencias.
Un intento en 2003
Iberdrola llegó a lanzar una oferta comercial en Madrid y Valencia con la que logró cerca de 2.000 clientes hasta que abandonó este negocio en 2007 por el fuerte crecimiento del ADSL.
REE llegó a tener una filial dedicada a las Telecomunicaciones: Albura, que vendió tiempo después a T-Online International por 61,5 millones de euros. Esta filial disponía de 13.411 kilómetros de fibra óptica en España, 6 centros principales y 175 puntos de acceso de la red, según datos de la compañía de 2005.
T-Online, que compró este negocio, firmó un contrato de cesión de uso y mantenimiento de fibra óptica e infraestructuras asociadas por 11 años, mediante el cual Red Eléctrica recibirá el primer año 5 millones de euros, actualizándose con el Índice de Precios al Consumo (IPC).
Las eléctricas han utilizado los tendidos para realizar comunicaciones telefónicas casi desde el principio de este tipo de instalaciones. Era habitual que las centrales hidráulicas mantuvieran conexiones telefónicas con la red eléctrica. Según fuentes consultadas por este diario, los servicios de internet a través de la red eléctrica tienen amplia calidad para el suministro de redes fijas, ya que son equiparables a las redes ethernet que se usan en conexiones.