Internet

Revelan que la NSA entra en los centros de datos de Google y Yahoo desviando millones de datos diarios

La Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA, por sus siglas en inglés) y el servicio de inteligencia de Reino Unido GCHQ habrían recogido a su antojo cientos de millones de datos relativos a los usuarios de Yahoo! y Google, al entrar directamente en los centros de datos de los archivos que llegan a la compañía a través de la fibra óptica.

El diario Washington Post ha revelado que "a partir de los puntos de intercepción no revelados, la NSA y GCHQ están copiando flujos de datos completos a través de cables de fibra óptica que transmiten información entre los centros de datos de las gigantes de Silicon Valley".

Con esta medida se comprueba que a los servicios secretos de EEUU y Reino Unido han ido más allá del acceso acordado con las grandes multinacionales, que afirmaron haber pasado información al Gobierno de Barack Obama, y ha logrado interceptar las telecomunicaciones entre las compañías para hacerse con el historial de telecomunicaciones por completo.

El documento que revela el medio norteamericano está fechado el 9 de enero de 2013, revela que ambos servicios de inteligencia habían procesado y enviado 181.280.466 de nuevos registros con metadatos.

Las agencias se han aprovecha de "una debilidad fundamental en la arquitectura de sistemas", señala el diario. Y es que ambas compañías, para protegerse contra la pérdida de datos, mantienen centros de datos como en los cuatro continentes y conectados miles de kilómetros de cable de fibra óptica, alrededor del mundo. Estas conexiones, conocidas como clouds porque los datos se mueve sin problemas a su alrededor, requieren una inversión de miles de millones de dólares, lo que han aprovechado las agencias para interceptar datos.

Según revela el diario, Eric Grosse vicepresidente de Google refirió a que la protección de datos se ha convertido en "una carrera armamentista", al tiempo que añadió que "vemos estas agencias gubernamentales como uno de los más grandes jugadores en este juego". Por su parte, Yahoo! aún no ha anunciado qué medidas está haciendo para cifrar los datos de sus centros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky