
Hoy se marca un nuevo hito en la industria informática. Eso ocurre siempre que Microsoft cambia su sistema operativo y el lanzamiento global del Windows 8 no será una excepción. El nuevo sistema operativo convertirá los ordenadores personales en lo más parecido a una tableta o un smartphone, con un aspecto casi calcado si ese fuera el deseo del usuario. El milagro lo obrará un software en el que "todo son ventajas", según describen los responsables del gigante de Redmond, en la presentación de la apuesta más ambiciosa de la reciente historia de Microsoft.
A grandes rasgos, el Windows 8 sumará el tamaño, potencia y versatilidad de los ordenadores personales, con la facilidad de uso y velocidad de los equipos táctiles. A partir de ahora, todos los usuarios que actualicen o renueven el sistema operativo de sus ordenadores accederán a una nueva forma de interacción con sus productos informáticos.
Ya sea con la punta de los dedos o con el ratón (ya sea pantalla táctil o convencional), los PC rejuvenecen su arquitectura interna para facilitar la vida de los usuarios y hacerlo todo más natural, intuitivo y seguro. "Ha sido diseñado para permitir hacer lo que se desee de la manera que se quiera", apuntan en la compañía.
Al mismo tiempo, los usuarios que quieran seguir trabajando como hasta ahora, con la misma apariencia del escritorio de siempre, podrán hacerlo sin más complicación que pulsar o hacer click en una pestaña.
"Todo se hace más amable y cercano, ya que la tecnología pretende centrarse en la vida de los usuarios, facilitando el acceso a los contactos, aplicaciones y preferencias", explican en la compañía, quienes confirman lo que era un secreto a voces: las "configuraciones servirán para todos los dispositivos y estarán alojadas en la nube, de forma cómoda y con plenas garantías de seguridad y disponibilidad", añaden.
Aspecto del nuevo Windows 8. Imagen: A. Lorenzo.
Un software para "ver y crear cosas"
María Garaña, presidente Microsoft Ibérica, asegura que Microsoft arranca actualmente con más de mil modelos diferentes de dispositivos disponibles con Windows 8. Asimismo, la plataforma cuenta con 500 millones de equipos informáticos en todo el mundo susceptibles de acoger Windows 8, lo que ofrece una gran oportunidad de negocio para los desarrolladores de aplicaciones.
En opinión de Garaña, el nuevo software permite "ver y crear cosas", y facilita la personalización del escritorio como uno quiera y migrar, así como mirarlo en los diferentes dispositivos con Windows 8.
Llegan las apps al PC
Pero la gran aportación del Windows 8 es la incorporación de las aplicaciones en el mundo del PC, algo que hasta ahora estaba limitado al entorno móvil. La tienda Windows Marketplace ganará su espacio en la pantalla del PC, con el potencial de negocio que representará esa presencia en más de 1.200 millones de ordenadores en todo el mundo durante los próximos años. Los desarrolladores de programas ya están tardando en adaptar sus apps al formato PC (con el estándar abierto HTML5) para aspirar disparar sus ingresos de forma exponencial.
Como no puede ser de otra forma, el nacimiento de Windows 8 convulsionará al conjunto de la industria informática, como ya ocurrió en anteriores versiones del sistema operativo utilizado en más del 90% de los ordenadores del planeta.
La práctica totalidad de los fabricantes de PC, portátiles, ultrabooks y netbooks inundarán las estanterías de los comercios con el nuevo software, dejando obsoleto todo lo anterior. El próximo lunes se producirá el salto en el mundo móvil, con el alumbramiento de Windows 8 Phone para smartphones, también con efectos relevantes en su sector, aunque con un impacto muy inferior al del entorno informático tradicional.
¿Cómo migrar?
Los técnicos de Microsoft explican que los usuarios de PC que funcionan con Windows 7 podrán transferir sus archivos, apps y configuraciones a Windows 8 Pro, maniobras que no serán posibles con los equipos con Windows Vista o Windows XP, que necesitarán la instalación de las apps desde el inicio.
Lo mismo ocurrirá con las funciones táctiles, que pueden requerir de un nuevo equipo. Los ordenadores susceptibles de actualizarse a Windows 8 deben disponer de un procesador de 1 GHz o superior, 2 GB de RAM y un mínimo de 20 GB de espacio disponible en el disco duro. La resolución de la pantalla debe ser 1.366 x 768 y el procesador gráfico debe ser DirectX 9 con controlador WDDM, según fuentes de Microsoft.
Precios
Hasta finales de 2013, los usuarios que dispongan de ordenadores con Windows XP, Vista o Windows 7 pueden acceder a la descarga online de Windows 8 Pro por un precio estimado de 29,99 euros. De forma excepcional, los que hayan adquirido un PC con Windows 7 entre el 2 de junio de 2012 y 31 de enero de 2013 podrán acceder a una descarga de Windows 8 Pro por un precio de 14,99 euros. Asimismo, el precio de la versión Windows 8 en caja es de 59,99 euros.
Surface, no en España
Los dispositivos Windows 8 permiten sincronizarse de forma online, con todas las aplicaciones y preferencias, sólo con introducir la clave de usuario. De esa forma, las aplicaciones de los usuarios siempre están disponibles. Además, la navegación en todos los buscadores no requiere pulsar o hacer click en la página siguiente, sino que basta con hacer el gesto natural de pasar página sobre la pantalla táctil.
El nuevo sistema operativo también permite la multitarea sobre la pantalla de inicio e incorpora Skype como aplicación oficial, lo que abre la puerta a la telefonía gratuita a través de Internet.
En la rueda de prensa de presentación, Garaña destacó que la nueva Surface no es una tableta que vaya a llegar a España, sin que haya fechas definidas para ello.