
El consejo extraordinario de la Autoridad Portuaria de Bilbao aprobó ayer, entre otras medidas, 'presentar una acción judicial de responsabilidad civil para reclamar los importantes daños económicos ocasionados por este paro'.
El paro de los transportistas autónomos que comenzó el 5 de noviembre y sólo en su primera semana provocó perjuicios económicos de 12 millones y el riesgo de que el Puerto de Bilbao pueda perder cargas marítimas al desplazarse a otros puertos.
El conflicto de los transportistas autónomos y los sindicatos que los representan no es nuevo en Bilbao, ya que desde 1998 entre las autoridades de la Competencia y la Judicatura se han desarrollado varias actuaciones, incluidas multas millonarias para desarticular el 'cartel' del transporte por que venía funcionando al menos desde 1994, por el cual se estipulaba un sistema de licencias para distinguir qué camiones podían operar en el puerto y a qué precios.
Los transportistas, respaldados por los sindicatos Sintrabi y Egas, reclaman a las comercializadoras que firmen unos contratos de interés profesional que, al parecer desde algunas fuentes que podrían limitar la competencia del transporte en el Puerto.
Además de la reclamación por daños económicos, la Autoridad Portuaria 'denunciará' a la Comisión Nacional de la Competencia los hechos acaecidos y los que considere oportunos. Igualmente, continuará con las actuaciones ante la Fiscalía para actuar contra los piquetes y los daños que están causando. El Puerto también modificará su normativa interna para poder vetar la entrada de los camiones que creen problemas.