Cataluña

Techsolids reúne a 26 pymes para realizar I+D en común

Un grupo de 26 pequeñas y medianas empresas españolas han creado la Asociación Española de Tecnología para Sólidos (Techsolids), una nueva organización del sector de la tecnología para sólidos, con el objetivo de unir esfuerzos y realizar un I+D en común. Según la nueva asociación el objetivo es "unir fuerzas y constituir un sector transversal potente frente a la crisis actual".

Además de la investigación, la entidad quiere impulsar "actividades conjuntas formación y promoción internacional, además de promover el networking [contactos profesionales] entre los socios". Para llevar a cabo esa tarea de proyección internacional Techsolids mantiene una red de contactos con entidades de Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos y Australia.

La asociación también nace con la meta de divulgar la tecnología para sólidos, un sector estratégico para la economía española. La tecnología para sólidos hace referencia al proceso, manipulación y transporte de los materiales a granel y los polvos secos. Abarca ámbitos económicos comoel agrícola, laminería, el cementero, el portuario y diversos sectores industriales (químico, alimentario, farmacéutico, cosmética, plástico, textil, etc).

Según el presidente de Techsolidis, Manel Ros (de Metalúrgica Ros), "en una coyuntura como la española, con una gran debilidad de la demanda, y en un mercado internacional globalizado, las empresas españolas de tecnología para sólidos hemos decidió unir esfuerzos para afrontar los retos cada vez mayores que los mercados nos demandan. Solos podemos intentarlo, pero unidos tenemos más probabilidades de conseguirlo". La entidad nace "con la vocación de ser un instrumento útil para las necesidades de sus asociados, tanto en el mercado nacional como en el internacional".

Techsolids se ha constituido después de "un proceso de definición de objetivos y desarrollo de un plan de actividades. Se ha trabajado para crear una asociación útil para sus asociados y alejada de la burocratización y de la dependencia de las subvenciones públicas", explica Ros. Los campos primordiales sobre los que actuará la entidad será en "el ámbito de la capacitación tecnológica, la comercialización, la gestión y el marketing".

De igual modo, la asociación también ha establecido acuerdos con institutos tecnológicos, universidades, ferias nacionales e internacionales de interés sectorial, revistas técnicas y portales temáticos, así como con administraciones nacionales, organismos internacionales y otras entidades empresariales.

La junta directiva fundacional de Techsolids está formada por el presidente Manel Ros; los vicepresidentes Josu Bordagaray (de Solids System-Technik) y Eduard Gisbert (de Radar Process); el secretario Fernando Arderius (de Stolz); el teseorero Xavier Roca (de Sahivo), y los vocales Stephanie Vorkauf (de Vorkauf ); José Antonio Alvez (de Nerak Spain); Josep Sánchez (de Coscollola Comercial); Toni Castillo (de Proyectos Mecánicos Levante); Stefano Montorsi (de Wamspain 2004);Miquel Garsaball (de Tecnovent); Jaume Soler (de Soler Group); Eduard Martí (de Soluciones Neumáticas); Joan Caba (de Técnicas Mecánicas Ilerdenses), y Juli Simón (de Profei) como director.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky