
FCC
17:35:28
11,48

+0,22pts
Forzada por una deuda bancaria de más de 5.900 millones de euros que amenaza con asfixiar su viabilidad, FCC se ha visto obligada a buscar nuevas vías de financiación que ayuden a cubrir las exigencias de capital para los próximos doce meses. De esta forma, el grupo de construcción y servicios tiene prevista la emisión de bonos por valor de hasta 600 millones de euros durante el año que viene.
Así lo han explicado fuentes de la empresa a este diario, las cuales destacan que esa cantidad de dinero nuevo tiene que ver, "aunque no directamente", con dos hitos principalmente.
El primero de ellos está relacionado con los más de 400 millones de euros que el grupo tendrá que desembolsar para hacer frente al vencimiento de una emisión de bonos convertibles suscrita en 2009. Un hecho que daría como resultado la paradoja de que para pagar una emisión de bonos la empresa tenga que recurrir a otra emisión.
Además de este problema, la empresa también podría verse obligada a inyectar otros 200 millones de euros en Cementos Portland. Una eventualidad que dependerá, en última instancia, de que su división cementera logre cerrar el primer semestre de 2014 con un resultado bruto (ebitda) por encima del objetivo mínimo pactado con las entidades acreedoras en su último acuerdo de refinanciación. Dada la pésima evolución del sector del cemento, los ajustes puestos en marcha en la empresa se antojan, a priori, insuficientes, por lo que necesidad de destinar esos 200 millones resulta ahora más que plausible.
Al cierre del primer semestre del año la deuda neta de FCC ascendía a 6.654 millones de euros. Una cifra que, según el consenso de analistas recogido por FactSet, podría reducirse a 6.500 millones a finales de año, lo que arrojaría una deuda de 7,2 veces el ebitda estimado para este año (894 millones).
Reestructuración
Cómo y en qué condiciones hará frente a estas necesidades el grupo constructor es algo que también se preguntan muchos analistas, los cuales dan por descontada la refinanciación de 5.000 millones de euros que FCC negocia en estos momentos con los bancos. Eso sí, según los expertos, saldrá cara.
Y es que, gracias a los recientes cambios legislativos que permiten cerrar un acuerdo de refinanciación sólo con el voto a favor del 75% de los deudores, el camino está más despejado que nunca para FCC. Sólo con el visto bueno de las entidades nacionales ese porcentaje quedaría superado por lo que la capacidad de bloqueo de los bancos extranjeros, más contrarios a un acuerdo, queda anulada.
En cuanto a la posibilidad de reducir por debajo de los 5.000 millones de euros la deuda total del grupo en 2015, un objetivo para el que FCC ha puesto en marca un ambicioso plan de desinversiones y de ajustes, el conjunto de analistas no es tan optimista. Y es que, según los datos de FactSet, la deuda para ese ejercicio seguirá siendo superior a los 5.700 millones. De momento, FCC tiene aún pendientes ventas por valor de 1.000 millones.