Empresas y finanzas

La Sareb ultima con Banco Santander que dé créditos para su primera gran venta

  • Ofrecerá hipotecas para pisos incluidos en la cartera de activos de 200 millones
Belén Romana, presidenta del Sareb. Foto: Archivo

La Sociedad de Gestión de Activos (Sareb) o banco malo se juega mucho en su primera venta mayorista. Una cartera con pisos y otros inmuebles, ubicados principalmente en Andalucía y Valencia, con 200 millones de valor nominal por la que ya han presentado oferta no vinculante media docena de inversores a fin escrutarlos con lupa y pujar si les salen las cifras. No puede o debe quedar nada al azar y la Sareb va cerrando flecos a contrarreloj.

Uno, nada despreciable, es garantizar que aquellos particulares interesados en los pisos que ahora salen a la venta en el pack logren en el futuro hipotecas o difícilmente encontrará inversores dispuestos a pujar por una cartera cuyos activos costaría vender si ningún banco se compromete a dar hipotecas.

El vehículo presidido por Belén Romana ultima con el Santander un acuerdo de financiación, indicaron fuentes al corriente del proceso. El banco abrió ya la semana pasada una línea de 1.000 millones de euros para ofrecer hipotecas a quienes deseen adquirir inmuebles de la Sareb al euríbor más un diferencial a partir del 2,25%, que ahora se podría extender o replicar.

Negocia con más bancos

El acuerdo, único hasta ahora, aunque el banco malo quiere extenderlo al mayor número posible de entidades, ayuda a desatascar la venta de viviendas imposibles de cerrar por falta de crédito. Se han frustrado operaciones ante la imposibilidad de la banca con ayudas, sobre todo Catalunya Banc y Novagalicia, a dar crédito fuera de sus zonas de origen por imposición de Bruselas.

El acuerdo del Santander debería facilitar ahora la primera gran operación mayorista de la Sareb, bautizada como Project Bull (Proyecto toro). El banco malo y KPMG, encargado de la venta, decidirán a finales de esta semana los dos o tres postores mejor situados para quedársela, en función de la oferta no vinculante formulada por media docena de interesados. El día 8 de julio se presentarán las ofertas vinculantes y el 18 se cerraría la transacción. Entre los interesados se han barajado inversores como Apollo, Colony Capital, Cerberus, Lone Star, Blackstone o Centerbridge.

En el sector se considera crucial que la Sareb y los bancos cierren 4 o 5 ventas de carteras de forma rápida con fondos oportunistas. Transmitiría al mundo el mensaje de que los precios han tocado suelo y atraería a inversores de largo plazo -fondos de pensiones y soberanos-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky