
Tras el paso dado la semana pasada para que los ayuntamientos desvelen sus facturas sin pagar, el Gobierno ha aprobado hoy la concesión de un préstamo a las administraciones para agilizar lo máximo posible el pago a los proveedores.
Comunidades autónomas y ayuntamientos recibirán 35.000 millones de euros en un préstamo sindicado a 10 años para pagar las facturas pendientes, con un periodo de carencia de dos años. El tipo de interés estará cercano al 5% (será el interés que paga el Tesoro más un diferencial de 115 puntos básicos).
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a este préstamo con el objetivo de lograr la "máxima agilidad en el pago de esas facturas". La intención del Ejecutivo es "apoyar a las pymes, autónomos, y emprendedores que son los que crean empleo en nuestro país", ha señalado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa. Así ha sido la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
"Las administraciones tienen que pagar a partir de ahora puntualmente las obligaciones. Será la tónica general", ha explicado la vicepresidenta, quien ha argumentado que este plan de pago a proveedores es "clave" para dar confianza.
"Las administraciones tienen que pagar a sus proveedores", ha enfatizado, para después agregar que persigue erradicar la morosidad que se ha llevado por delante a "muchas" empresas y puestos de trabajo.
"Se inyecta liquidez en un momento de estrangulamiento del crédito, lo que supondrá un alivio importantísimo que tendrá su impacto en el crecimiento", ha señalado por su parte, el titular de Economía, Luis de Guindos. Según ha explicado, la emisión estará avalada por el Tesoro y contará con el "contraaval" de los ingresos estatales de las regiones y corporaciones locales.
El Gobierno anunció la semana pasada que las corporaciones locales tendrán que suministrar al Ministerio de Hacienda con anterioridad al 15 de marzo el listado de facturas pendientes de pago con los proveedores hasta el 31 de diciembre de 2011, y antes del 31 de marzo tendrán que remitir un plan de ajuste que les permita hacer frente en el futuro al pago de dichas deudas.
El Ejecutivo ofreció entonces a las empresas la posibilidad de cobrar antes si aceptan una quita de la cantidad que se les adeuda. También se adelantará el pago a las facturas más antiguas.
Según avanzó la vicepresidenta, este plan se hará extensible a las comunidades autónomas en el Consejo de Políticas Fiscal que se celebrará el próximo 6 de marzo.