Son guapas, famosas y, además, emprendedoras. La revista Forbes ha elegido a las diez top models con más altura del mundo de las finanzas. Productoras de televisión, diseñadoras, empresarias...Todas han demostrado que pueden ser igual de divas tanto sobre la pasarela como al frente de su propio negocio.
1. Heidi Klum, la número uno de la variedad
El puesto de honor lo ocupa Heidi Klum, la musa de la lujosa marca de ropa íntima Victoria’s Secret. Su olfato empresarial le ha permitido triunfar en televisión, con la producción del reality show Project Runway, y diseñar su propia línea de joyería y sandalias. Pero no todo ha sido un camino de rosas para esta reina de las pasarelas. Su mayor fiasco ha sido patrocinar unos caramelos sin azúcar con unas ventas bastante amargas.
2. Tyra Banks, la reina de la pequeña pantalla
Otra reina de los desfiles de Victoria’s Secret, Tyra Banks, asciende al segundo puesto del ranking por su talento como productora de televisión. El pasado año, la top model anunció su retirada de las pasarelas para dedicarse en cuerpo y alma al mundo del espectáculo. La jugada le ha salido de maravilla: ahora produce su propio reality show y se ha convertido en toda una estrella televisiva en Estados Unidos.
3. Kathy Ireland y el negocio más fulgurante
Kathy Ireland, la modelo con el record en apariciones en la revista Sports Illustrated, ha demostrado que, con talento, una carrera triunfal en el mundo de la moda puede ser el trampolín ideal para tener un negocio de éxito. Ireland ha prestado su nombre a una compañía especializada en artículos para el hogar y su compañía, Kathy Ireland Worldwide, ya ha recaudado 1.400 millones de dólares en un año.
4. Christy Turlington, la amante del yoga
Haber sido la imagen de la fragancia de Clavin Klein, le ha abierto las puertas de la alta costura deportiva. La modelo Christy Turlington ha plasmado su amor por el yoga en las dos colecciones de éxito que ha diseñado para Puma y ha creado su propia línea en productos de belleza.
5. Lauren Hutton y cómo sacar partido a las 'arruguitas'
Lauren Hutton, una de las caras más bonitas de los años ‘70, ha rentabilizado su imagen hasta límites insospechados. Aprovechando sus primeras arruguitas, lanzó su propia línea de cosméticos con 600. 000 dólares, pagados de su propio bolsillo. Hoy, con sus productos anti-edad, obtiene unos beneficios anuales de 30 millones de dólares.
6. Milla Jovovich, del cine al patronaje
A pesar de algunas apariciones importantes en la gran pantalla -en El quinto elemento o Juana de Arco-, la carrera cinematográfica de la modelo no ha llegado nunca a despegar. En lugar de deprimirse, Jovovich ha decidido tirar por otros derroteros y sacar provecho de su conocimiento del mundo de la moda. Junto con su compañera y amiga Carmen Hawk ha lanzado su propia línea de ropa que ya ha convencido a celebridades como Kirsten Dunst o Rachel Bilson.
7. Iman, de la necesidad al negocio
La carrera de esta modelo de origen somalí es digna de admiración. Fue una de las maniquíes más famosas entre finales de los 70 y principios de los 80, ha hecho sus pinitos como actriz y está casada con el cantante David Bowie, icono musical de varias generaciones. Pero, sin duda, lo que más dinero le reporta es su marca de cosméticos, a la que dio vida en 1994 después de darse cuenta de que no existía un maquillaje específico para las mujeres de color.
8. Naomi Campbell, en la variedad está el gusto
A la diva de la pasarela no le gusta tener su dinero bajo el colchón, a juzgar por sus múltiples aventuras empresariales. El primero de ellos, el poco exitoso Fashion Café, proyecto conjunto con otras modelos de la talla de Cristy Turlington o Claudia Schiffer. Tampoco le fue muy bien en su incursión en la música, con unas pésimas críticas a su disco Baby Woman y unas reducidas ventas. Sin embargo, la 'diosa de ébano' no ha tirado la toalla y regenta dos empresas, una dedicada a productos de belleza y otra, NC Connect, a las relaciones públicas.
9. Cindy Crawford, la empresaria modelo
Su habilidad como empresaria es mundialmente conocida. Y también respetada. La imagen californiana por excelencia de la generación de las top models de los '90 ha triunfado con sus vídeos de gimnasia. También presta su imagen a Pepsi, Omega y Rooms to Go, un fabricante de muebles. Además, vende sus propias fragancias y desde 2004 comercializa una crema anti-arrugas.
10. Elle Macpherson o cómo rentabilizar la ropa interior
La maniquí australiana sigue manteniendo un tipo envidiable, pero podría jubilarse de la pasarela sin problemas porque su firma de lencería factura la respetable cantidad de 75 millones de dólares al año. Con distribución en un total de 14 países bajo el paraguas del grupo Pacific Retail Group, se embolsa 'limpios' unos 5 millones al año.