
Baldomero Falcones, presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan y de la compañía cotizada FCC, cree que los ajustes contenidos en los PGE de 2013, que incluyen un recorte del 15% en la inversión en infraestructuras, son "son duros, pero no queda más remedio que hacerlos".
Falcones destacó que es lo que hay que hacer "hasta que consigamos corregir esos años en los que hemos gastado más de los recursos que teníamos, hasta un momento en que los mercados internacionales han dudado de nuestra capacidad de devolverlos".
"Nosotros como país no tenemos más remedio que recuperar la confianza internacional de los mercados e ir a una situación en la que podamos gastar e invertir lo que producimos; no podemos aumentar nuestra deuda", agregó el presidente de la patronal.
Además, según el responsable de FCC, "por muchos ajustes que hagamos, si no tenemos ayuda europea, nos va a ser muy difícil y muy largo recuperar la confianza de los mercados", paso fundamental para conseguir crecimiento y creación de empleo.
"No tenemos más remedio que seguir con las reformas estructurales", destacó Falcones, quien llamó la atención de la importancia de que "terminen de ponerse en marcha" los cambios ya aprobados, como la reestructuración del sector bancario o la nueva normativa energética.
Preocupado por la imagen exterior
Por ora parte, el empresario puso de manifiesto que hay que trabajar por mejorar la calificación crediticia del Estado, los bancos y también las empresas, ya que "afecta de manera dramática sobre todo en la actividad exterior".
En este sentido, explicó que "España era un país que tenía una magnífica imagen y que en este momento está sufriendo porque los mercados se mueven muy rápido". Por ello, reconoció que "en ciertos países, en ciertas obras y proyectos el no poder contar con los ratings adecuados no deja de ser un handicap". El responsable de FCC reiteró que en todos los sentidos es "fundamental" recuperar la confianza de los mercados, para lo que son necesarios ajustes y reformas.