Empresas y finanzas

Bankia ya gana 1.000 millones de euros con la venta de participadas

  • Aún tiene en cartera el 24,95% de Realia y el 19,07% de Metrovacesa

BFA-Bankia gana ya más de 1.000 millones de euros con la venta de participaciones industriales tras la salida de Mapfre en el día de ayer, cuando culminó el proceso de venta del 3% que mantenía desde principios de año.

En concreto, la entidad ha conseguido hasta la fecha unas plusvalías netas de 1.038 millones con la colocación de los principales activos, buena parte de ellos cotizados, y ha ingresado un total de casi 5.000 millones, incluyendo la operación de City National Bank of Florida que está pendiente de su cierre.

La colocación de Mapfre le ha reportado un beneficio de 66,7 millones desde marzo de este año, cuando comenzó a desprenderse de las acciones que aún conservaba desde que en septiembre de 2013 se deshiciera del 12%.

Con ambas operaciones, las plusvalías obtenidas en Mapfre ascienden a 231,5 millones. Eso sí, como en el resto de participaciones industriales, la entidad había realizado provisiones para ajustar su valoración a los precios de bolsa utilizando parte de las ayudas recibidas de Europa en su rescate.

Cartera

La venta de la aseguradora es la segunda sociedad que más dinero ha aportado después de la nacionalización. El 4,94% del capital de Iberdrola le ha proporcionado este año unos ingresos superiores a los 1.500 millones y unas ganancias de 266 millones.

A lo largo de año y medio, el grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri se ha deshecho de Indra, IAG, Deoleo, Inversis y más de otro centenar de paquetes accionariales que tenían en sociedades industriales de nuestro país y del extranjero. Además, ha fusionado o liquidado otra treintena.

En cartera aún cuenta con el 24,95% de Realia y el 19,07% de Metrovacesa, aunque en la actualidad ya trabaja en la desinversión de estos dos activos.

En el caso de Realia, el proceso está una fase avanzada, según fuentes conocedoras de la situación. Bankia venderá su participación junto a su socio FCC, que controla el 36% del capital de la inmobiliaria. Negocian con varios inversores la colocación del 61% de Realia, que han pasado a la fase final de las conversaciones. Uno de ellos es Colonial, recientemente adquirida por el Grupo Villar, que está interesado sólo en la división patrimonial de la promotora. El resto son varios fondos: Fortress, que es principal acreedor de Realia, acude a la puja de la mano de King Street; Orion; y AEW.

El proceso de Metrovacesa, no está tan avanzado. Y en él podría incorporarse la participación que tiene el Sabadell en la inmobiliaria, que alcanza el 13%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky