Se presenta un verano 'caliente' entre las aseguradoras sanitarias y las compañías de hospitales. De momento, ha sido Sanitas la que ha abierto la caja de los truenos y en un cambio en la estrategia de expansión del grupo ha decidido romper unilateralmente los contratos que mantenía durante décadas con varios grupos hospitalarios. Según ha podido saber elEconomista, el grupo sanitario dirigido por Iñaki Ereño ha puesto punto y final a su relación contractual con cuatro hospitales de renombre situados en la Comunidad de Madrid: la clínica Ruber Internacional, el Hospital Sur de Alcorcón de IDC Salud (antigua Capio), el hospital La Milagrosa y la clínica Santa Elena (estos dos últimos pertenecientes a órdenes religiosas).
Con estas cuatro compañías, la aseguradora dejará de trabajar este mismo verano. Sanitas ya les ha notificado la decisión por carta. Con los hospitales de órdenes religiosas, La Milagrosa y Santa Elena, el contrato terminará el 31 de agosto. Con el hospital Ruber Internacional, la colaboración finalizará el próximo 1 de agosto y con el Hospital Sur de Alcorcón el 21 de julio, según las fuentes consultadas por este periódico.
Además de estos cuatro hospitales, la aseguradora está a punto de dejar de ser la sociedad médica de otros dos hospitales: la Clínica Ruber, el otro hospital del grupo situado en Madrid y el centro MD Anderson Cancer Center (perteneciente al grupo canario Hospiten). Además, otras fuentes, como la publicación Sanifax, asegura que también revisará en los próximos días su convenio con la Clínica La Luz, aunque fuentes de Sanitas han asegurado a este periódico que este centro, ahora gestionado por IDC Salud, no entra de momento en estas negociaciones.
Lo que sí está claro es que Sanitas ha decidido poner en marcha un cambio de estrategia en su relación con las compañías hospitalarias. La nueva expansión del grupo pasa ahora por intentar reforzar su propio cuadro médico y los hospitales de su propiedad. Ahora mismo, la red propia de Sanitas Hospitales está integrada por dos hospitales en Madrid - Hospital Sanitas La Moraleja y Hospital Sanitas La Zarzuela-, uno en Barcelona -Hospital Sanitas CIMA-, 19 centros médicos multiespecialidad y 18 centros de bienestar. Además, en el ámbito concesional, Sanitas Hospitales gestiona el Departamento de Salud de Manises en la Comunidad Valenciana y el Hospital Universitario de Torrejón en la Comunidad de Madrid.
En este último caso, la compañía -controlada por el grupo británico Bupa- compró a finales de 2012 los paquetes accionariales de la compañía valenciana Ribera Salud en el Hospital de Torrejón (50 por ciento), y el Hospital de Manises (el 40 por ciento que le faltaba). La operación supuso una inversión para el grupo superior a los 77,6 millones de euros. Además, en 2013 la compañía ha ganado unos 100.000 clientes, llegando su cartera a los 2,4 millones de asegurados.
Sólo acuerdos con los grandes
En el sector sanitario, la nueva estrategia de Sanitas no ha pillado de sorpresa. Entre otros responsables de hospitales consultados, ya era conocida la idea de la aseguradora de dejar de trabajar con grupos hospitalarios que no consideraba estratégicos. "Prefiere perder pólizas, pero ganar volumen", aseguran. Otras fuentes aseguran que, al menos en la Comunidad de Madrid, Sanitas terminará teniendo acuerdos únicamente con dos grupos hospitalarios: el grupo Quirón y la compañía HM Hospitales.
