Bolsa, mercados y cotizaciones

Las dudas sobre el sistema de cargas de Boeing pesan más que sus buenos resultados

La buena temporada de resultados del fabricante de aviones no fue suficiente para contrarrestar las incertidumbres sobre el sistema de carga de los tanqueros, modelos KC-46. Boeing <:BA.NY:> publicó hoy sus cuentas trimestrales con un avance de sus ganancias del 52% respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, presentó un beneficio por acción de 2,42 dólares, un 22% más de lo esperado por el consenso de mercado recogido por Bloomberg. Esfuerzos baldíos. Al final, los títulos de la compañía corrigieron más de un 2%, el mayor descenso del Dow Jones de la sesión.

Boeing registró un beneficio neto de 1.653 millones de dólares (1.227,7 millones de euros) en el segundo trimestre, un 51,9% más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando los beneficios alcanzaron los 1.088 millones de dólares (808 millones de euros).

La cifra de negocios trimestral alcanzó 19.527 millones de dólares (14.502,8 millones de euros), lo que supone una mejora del 1,5% frente a la facturación de 2013.

La compañía aumentó un 4,1% su beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 1.787 millones de dólares (1.327 millones de euros) y elevó un 7,8% su margen operativo.

499 pedidos hasta junio

El presidente y consejero delegado, Jim McNerney, atribuyó estos resultados "a un desempeño operativo fuerte" de todos sus programas de producción y desarrollo, impulsando los ingresos obtenidos.

El ejecutivo ha puntualizado que parte de los gastos se deben al desarrollo de su avión cisterna de prueba, que continúa evaluándose como fase previa a las pruebas de vuelo con el tanque lleno que se realizarán durante la primera parte del próximo año.

Con todo, la solidez de la primera mitad del ejercicio, sumado a un enfoque de "crecimiento y productividad" y unas "perspectivas positivas en el mercado" han llevado a la compañía a aumentar su previsión de beneficios para este año.

A cierre del semestre, la cartera total de pedidos de aviones sumó 440.000 millones de dólares (326.796 millones de euros), de los cuales 14.300 millones de dólares (10.620,8 millones de euros) corresponden a contratación nueva durante el trimestre, 783 nuevos pedidos de aviones comerciales.

Boeing ha logrado pedidos para la fabricación de 499 aviones hasta junio, excluidas 54 cancelaciones, frente a los 290 pedidos netos de su rival Airbus, que sufrió 225 anulaciones, a falta de contabilizar las solicitudes obtenidas durante el Salón Aeronáutico de Farnborough 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky