Novedades

La nueva Clase A de Mercedes-Benz, lista para destrozar el reinado del Serie 1 y el A3

La nueva Clase A llega al Salón de Ginebra como la gran atracción de Mercedes-Benz en la muestra alemana. Con un espíritu notablemente más deportivo que su predecesor, el compacto pequeño de la estrella quiere marcar territorio en su dura competencia con el BMW Serie 1 y el Audi A3. Su lanzamiento está previsto para el próximo mes de septiembre.

Desde sus instalaciones en Stuttgart, Mercedes-Benz ha tenido claro cuáles debían ser las líneas maestras de su nueva Clase A: basándose en las formas presentadas por el tan bien acogido Clase A Concept, sus diseñadores comenzaron por reducir su altura en nada menos que 18 cm para dotarle de ese mayor dinamismo que ya hemos visto en otros rediseños como el de la Clase B o la Clase C. Un carácter más deportivo para intentar 'robar' clientes jóvenes a sus rivales en el segmento.

Esa deportividad también se traslada al habitáculo, a la que debe sumarse la calidad en los materiales que se presupone a Mercedes y un equipamiento adaptado a las expectativas de cada cliente con los paquetes Urban, Style y AMG Sport.

Precisamente, es en la versión AMG Sport donde la Clase A alcanza su más alto grado de deportividad, con la decisiva colaboración de elementos como su nueva parrilla en efecto diamante, sus llantas de aleación AMG de 18'' y cinco radios en negro brillante, las pinzas de freno en rojo o el contraste también entre rojos y negros de su ambiente interior.

Motores los hay, como no podía ser de otra forma, para todos los gustos y necesidades. Entre los propulsores de gasolina, con 1.6 y 2.0 litros, contamos desde el 115 CV del A 180 al 156 CV del A 200, pasando por el 211 CV del A250, todos ellos con combinación de inyección directa y sobrealimentación por turbocompresor. En el de 1.6 litros se estrena CAMTRONIC, un innovador sistema que limita el caudal de gas en la gama de carga parcial para reducir así el consumo de combustible.

Los diésel, por su parte, destacan por su extrema eficiencia y su reducido impacto medioambiental, con emisiones de CO2 que llegan a caer hasta los 99 g/km. Sus potencias oscilan entre los 109 CV del A 180 CDI, los intermedios 136 CV del A 200 CDI y los 170 CV del A 220 CDI. Todos los motores pueden combinarse bien con el cambio manual de seis velocidades o bien, de manera opcional, con la transmisión automática de doble embrague 7G-DCT.

Un equipamiento de serie muy completo

Su equipamiento de serie incluye innovadores sistemas entre los que cabe destacar el de asistencia de prevención de choque, que advierte al conductor con señales ópticas y acústicas de un obstáculo situado en la trayectoria del vehículo. Cuando el conductor pisa el pedal de freno, el sistema activa el servofreno de emergencia que reduce la distancia de detención del coche. Otros componentes del equipamiento son la luces de carretera automática, el asistente de estacionamiento, la cámara de marcha atrás, el control de ángulo muerto y detector de cambio de carril...

Todo esto llegará a los concesionarios a finales de este verano -aún se desconoce con qué precio de salida-, justo a tiempo para empezar el nuevo curso con la ilusión de llegar a ser el primero de la clase.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky