Cataluña

Verbio probará el voto por voz en las próximas elecciones europeas

Verbio nació como spin off de la Universidad Politécnica de Barcelona (UPC) en 1999 y 10 años después fue adquirida por Antonio Terradas y Carlos Puigjaner. Especializada en las tecnologías del habla, cubre todas las necesidades de la interactuación entre un humano y cualquier tipo de dispositivo a través de cuatro soluciones.

Tal y como explica el consejero delegado de la compañía, Antonio Terradas, "los portales de voz representan el 50 por ciento de la actividad de Verbio, una solución que se basa en una voz artificial y la inteligencia artificial para resolver las dudas de las llamadas que reciben las empresas de los usuarios". Los sistemas de transcripción son otra de las líneas de negocio de la compañía, que ofrece dos soluciones en este sentido: un sistema que transcribe lo que una persona dicta y otro que transcribe directamente el contenido de una grabación.

Verbio, cuya actividad va encaminada a humanizar las tecnologías, ha dado un paso más en este sentido. A través de su solución de inteligencia de voz (speech analytics) permite detectar y conocer las emociones, así como el grado de satisfacción de los usuarios de un servicio, a través de la grabación de su voz. "Si un agente virtual entiende a quién tiene que derivar las llamadas, también puede saber si te atiende bien o no", precisa Terradas. Esta herramienta, que ha incorporado, entre otros, el Ayuntamiento de Barcelona, extrae información del contenido y de las personas que están al otro lado del teléfono, detecta el motivo de la llamada o la calidad de la atención.

Principales clientes

Uno de los servicios en los que también está especializada la empresa es en la biometría de voz, que permite a las personas identificarse con la propia voz. Hacer transacciones bancarias y verificar compras son algunos de los usos que permite esta tecnología, a través de la que se realizará en Cataluña la primera prueba piloto de votación por voz.

Este proyecto se llevará a cabo el 25 de mayo, el día de las elecciones europeas, en el municipio catalán de Callús (Barcelona), donde más de 200 ciudadanos ya han registrado sus huellas vocales. Esta iniciativa tecnológica no tendrá validez jurídica, pero su objetivo es ofrecer una solución viable para permitir el voto a personas con movilidad reducida o a todas aquellas que viven fuera del país.

Con oficinas en Barcelona, Madrid y SaoPaulo (Brasil), sus principales clientes son "aquellas compañías que tienen una interacción constante con sus clientes". Empresas de electricidad, gas, telefonía, entidades públicas y banca son algunos de los clientes deVerbio.

La empresa prevé alcanzar los 3,5 millones de facturación este año tras cerrar 2012 con un volumen de ventas de dos millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky