La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado que su departamento trabaja para conseguir que los jóvenes que quieran buscar oportunidades fuera de España puedan hacerlo, porque "a eso se le llama movilidad exterior", pero también permitiendo que "el talento huido por la crisis" pueda volver y encontrar oportunidades laborales en su país, y ha instado a los socialistas a contribuir a este objetivo.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, la diputada del PSOE María González Veracruz ha preguntado a la ministra por las medidas que está adoptando ante la "tragedia cada día mayor" que constituye el "exilio económico" que sufren los jóvenes españoles ante la falta de empleos aquí.
"Es verdad que muchos jóvenes, y no tan jóvenes, han salido de España en busca de oportunidades por la crisis; eso se llama movilidad exterior. Pero esa realidad no empezó ayer: 50.000 jóvenes emigraron con el anterior Gobierno socialista", ha recordado, apuntando además que esa idea de movilidad lleva aparejado el concepto de "intercambio" y destacando que también hay ciudadanos europeos que viven en nuestro país.
Recuperar el talento huido
"Trabajamos para que quien quiera salir, salga, pero que el talento huido por la crisis vuelva cuanto antes. Este Gobierno está haciendo todo lo que está en sus manos para que, tras quince meses de reformas sin descanso, el país pueda volver a crecer y a crear empleo. Y en ese conjunto de reformas hemos dado atención prioritaria a la situación de los jóvenes, porque son un colectivo con menos oportunidades, dado que uno de cada dos no tiene empleo", ha destacado.
De ahí que el Gobierno lleve meses trabajando con los agentes sociales para acordar una Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven que recoge un centenar de medidas que "dan respuesta a las diferentes situaciones" posibles. Según explicó, los planes abarcan al "más de un millón de ni-nis"; a los que están preparados pero nunca han tenido una primera experiencia laboral; a los que se han quedado en paro por la crisis o a quienes prefieran optar por el autoempleo.
Según ha recordado Báñez, esta estrategia se materializará en más de dos millones de acciones y beneficiará a un millón de jóvenes en los próximos cuatro años. "Es una estrategia abierta, porque ésta no es una cuestión de un Gobierno ni de un partido ni de un sindicato ni de una organización empresarial. La cuestión de la empleabilidad y el empleo de los jóvenes es cuestión de todos", ha zanjado, animando a la oposición a contribuir con sus propuestas durante la tramitación parlamentaria del decreto de apoyo a los emprendedores como proyecto de ley, que ya se ha iniciado.
No obstante, la ministra también ha recordado que el colectivo juvenil sufre una situación laboral precaria "incluso en tiempos de bonanza", porque hasta con crecimientos económicos positivo su tasa de paro se situaba en cotas "demasiado elevadas" del 18%. "La situación de los jóvenes nunca ha sido satisfactoria", ha insistido.
Más explicaciones
Más tarde, en declaraciones a los medios de comunicación tras presidir la constitución de la comisión de expertos sobre el factor de sostenibilidad de las pensiones, Báñez subrayó que el objetivo es "dar una respuesta rápida y eficaz" a los jóvenes que se han visto obligados a emigrar por la falta de oportunidades en España.
"Hay jóvenes que quieren temporalmente tener una oportunidad laboral fuera de nuestras fronteras, esa es la movilidad que se produce con naturalidad, pero hay otros que han encontrado en la emigración una salida a la falta de oportunidades en España", señaló la ministra.
Asimismo, Báñez quiso lanzar un "mensaje de esperanza" a quienes se han visto forzados a abandonar el país, y afirmó que lo ideal sería que los jóvenes "puedan elegir si quieren trabajar aquí o fuera de nuestras fronteras". También mostró su preocupación por la situación del empleo juvenil en España, tanto por las causas coyunturales derivadas de la crisis como por los problemas "estructurales" que sufre este colectivo.
"Hay que dar respuesta a la situación coyuntural de los jóvenes, pero también a los problemas estructurales", dijo la ministra, quien agregó que en esta línea se enmarca la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven elaborada por el Ejecutivo.