
La Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera que elabora el INE arroja en noviembre los mejores datos relativos a la demanda nacional de los últimos años. Las pernoctaciones hoteleras realizadas por los viajeros residentes en España se incrementaron un 12,7%. Una buena noticia que apunta una recuperación del turismo interno.
En total, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 15 millones en noviembre, un 8,6 % más que en el mismo mes de 2012. Este indicador encadena siete meses consecutivos al alza y en noviembre la contribución vino tanto por parte de los viajeros españoles como extranjeros, que elevaron un 5,9% sus noches de hotel en nuestro país.
También se incrementó en noviembre la estancia media, un 1,5% en relación a noviembre de 2012. Se sitúa en 3 noches por viajero. Asimismo, en el periodo acumulado de enero a noviembre, las pernoctaciones aumentan un 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los destinos
Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña fueron los destinos principales en noviembre para los viajeros residentes en España. El volumen de pernoctaciones en estas Comunidades se incrementó un 15,2%, un 9,8%, un 23,4% y un 8,3%, respectivamente.
Para los viajeros extranjeros Canarias fue el destino número 1, a tenor de volumen de pernoctaciones hoteleras. El archipiélago está en su temporada alta y acaparó en el mes un 52,9% del total de las pernoctaciones de todo el país. La subida de las noche de hotel a cuenta de turistas en Canarias fue del 10,7% respecto a noviembre del pasado año. A continuación, los destinos preferidos por los visitantes extranjeros fueron Cataluña y Andalucía, donde se registraron crecimientos del mercado internacional del 1,9% y el 6,6%.
Con estos datos, la tasa de ocupación hotelera alcanzó en noviembre el 44,4%, con una subida anual del 8,9%. Pero en zonas turísticas como el sur de Tenerife se alcanzó el 81% de ocupación.
En cuanto a los precios, en noviembre se registró un descenso del 0,6%.