Desarrollo sostenible

Soria asfixia a las renovables al pagar sólo el 45% de las primas de febrero

  • Las tecnologías verdes también tienen pendiente el cobro del 75% de enero

El Ministerio de Industria está asfixiando a la energías renovables al pagar sólo el 44,7% de las primas del mes de febrero. Esta falta de pago se suma a la que ya se produjo en la liquidación de enero, donde las tecnologías limpias tan sólo cobraron el 25% de los incentivos.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha realizado una comunicación al sector para notificar que no cobrarán la totalidad de las primas debido a los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema.

Así lo decidió la Sala de Supervisión Regulatoria del organismo que preside José María Marín Quemada el pasado jueves cuando aprobó la liquidación de las primas equivalentes a las instalaciones de producción de energía con tecnologías renovables. Tan sólo unos días antes esta institución publicó un informe detallando el impago del mes de enero (ver gráfico más abajo), un documento que servirá a las renovables para realizar reclamaciones patrimoniales.

Y es que tras la modificaciones que realizó el pasado año el Ministerio de Industria, el sistema eléctrico no puede generar déficit, por lo que se deja de pagar a las renovables en tanto se vayan obteniendo los ingresos de facturar la energía a través del recibo de la luz.

También hay que tener en cuenta que desde este ejercicio las renovables también financian los desajustes del sistema eléctrico. No obstante, este desfase no puede superar los 366 millones de euros porque en caso contrario subirá la parte regulada de la luz, algo a lo que el Gobierno se opone con uñas y dientes.

Sin embargo, la mayoría de los proyectos renovables tienen un fuerte apalancamiento financiero, por lo que este retraso en los pagos sitúa a los inversores contra las cuerdas a la hora de hacer frente al servicio de la deuda.

También hay que tener en cuenta que las primas que se cobran desde el pasado mes de julio son a cuenta de la nueva retribución que contempla un recorte de 1.700 millones de euros.

Algunas hipótesis apuntan a que el Ministerio de Industria está forzando estas demoras en los pagos para que, una vez aprobada definitivamente la nueva norma, las renovables no tengan que devolver las primas cobradas por encima de lo que marca la nueva retribución.

El nuevo sistema de incentivos a las renovables acaba de ser avalado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El superregulador recomendó hacer algunas revisiones en instalaciones solares, de cogeneración y de biomasa por algunos errores en los parámetros establecidos.

El sector estima que la normativa pasará ahora el dictamen del Consejo de Estado para una posterior aprobación en Consejo de Ministros. No obstante, al tratarse de una orden ministerial no tiene por qué seguir este trámite.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky