Empresas y finanzas

La SGAE abandona el plan para comprar a Caja Madrid el Palacio de la Música

Teddy Bautista

Pone a la venta su red mundial de teatros por 400 millones de euros.

El conglomerado empresarial de la SGAE que creó su expresidente, Teddy Bautista, pasará pronto a la historia. La entidad ha puesto en marcha un plan para desprenderse de toda la red mundial de auditorios, teatros y espacios escénicos -una decena si se cuenta el Auditorio de Sevilla, en construcción- por 400 millones de euros.

Según han confirmado fuentes próximas a la nueva junta directiva, esto ha supuesto además la ruptura de las negociaciones con Caja Madrid para la compra del Palacio de la Música, en la Gran Vía madrileña. La entidad financiera, que compró este emblemático edificio con el objetivo de convertirlo en uno de los grandes espacios escénicos de la capital, ha desembolsado 30 millones por la adquisición y 20 millones más por las obras de reforma.

En principio, está previsto que el Palacio de la Música, que durante muchos años albergó salas de cine, reabriera el año que viene. Para la SGAE era la guinda del pastel, que finalmente no se llevará a cabo.

Adiós a la apuesta de Teddy

El holding Arteria, que agrupa todos sus teatros y espacios culturales, cuenta ya en la capital de España con el teatro Häagen-Dazs Calderón, el Coliseum (Madrid) y la Sala Berlanga. Además, posee también, entre otros, el Campos Elíseos en Bilbao, el Paral·lel en Barcelona, el Metropólitan de Buenos Aires (Argentina) o La Casona, en Ciudad de México. En Nueva York gestiona también uno de los teatros más emblemáticos de Broadway, el Manhattan Transfer, aunque en este caso no es de su propiedad.

Según las últimas cuentas de Arteria, el holding ha invertido más de 254 millones en esta red, que "no pueden mantener económicamente", según aseguran fuentes cercanas a la sociedad de gestión. Y todavía tiene que afrontar la finalización del Auditorio de la Cartuja de Sevilla. Esta monumental obra, presupuestada en 60 millones, incluye un espacio comercial donde se proyectó la apertura de tiendas y restaurantes.

Lea la información completa en la edición impresa de fin de semana de elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky